°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingreso bruto de consejeros del INE será de $262 mil 634 al mes este 2022

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral durante una sesión extraordinaria. Foto Cristinta Rodríguez / Archivo
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral durante una sesión extraordinaria. Foto Cristinta Rodríguez / Archivo
08 de febrero de 2022 13:55

Ciudad de México. El Diario Oficial de la Federación publica hoy el Manual de Remuneraciones del Instituto Nacional Electoral (INE), del que se desprende que para 2022 el ingreso bruto de los consejeros será de 262 mil 634 pesos, integrado por 49 mil 34 de sueldo base y 213 mil 600 pesos de compensación garantizada.

Como lo realiza anualmente, el INE difunde en el Diario Oficial de la Federación el conjunto de salarios de su personal y las consideraciones legales en las que se sustentan. 

El manual incluye un resumen de los litigios que ha sostenido el INE ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionados con el presupuesto y contra las determinaciones de la reducción general de salarios en la administración pública federal que se decretó al iniciar la presente administración.

En el tabulador del Instituto estas percepciones contrastan con los ingresos más bajos en la institución que oscila entre 12 mil 685 pesos y 14 mil 481 pesos, según las diversas categorías que contempla.

En el desagregado de gastos, señala que se tiene previsto una partida de 258 millones de pesos consideradas para gratificaciones de fin de año, para las 16 mil 806 plazas, de los cuales 4.9 millones de pesos están asignados a los 11 consejeros como compensación de fin de año, lo que supone aguinaldos de 449 mil pesos para cada uno. En total de gastos para salarios, prestaciones y compensaciones, el Manual refiere que se tiene asignados a los 11 consejeros 39.7 millones de pesos, esto significa que anualmente cada consejero electoral devengará, en total, 3.6 millones de pesos.

Imagen ampliada

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Retirados 32 mil metros cúbicos de escombro en limpieza tras lluvias en Veracruz: Semar

Los municipios con mayor avance de limpieza son Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal, indicó la institución naval.
Anuncio