°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Manifestantes piden apoyo durante gira de AMLO por Tlaxcala

Imagen
En Tlaxcala, donde el presidente López Obrador realizá una gira de trabajo, estudiantes de la Udlap exigen la liberación de la universidad. Foto La Jornada de Oriente
04 de febrero de 2022 17:29

Tlaxcala, Tlax. Estudiantes y vecinos de Puebla se trasladaron a Tlaxcala, en el contexto de la gira de trabajo que realizó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitar su apoyo y sean liberadas las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), y el esclarecimiento de un feminicidio, respectivamente.

Además, pobladores de Panotla, Tlaxcala, también se manifestaron para pedir a López Obrador que autorice una obra importante en su municipio, como una unidad deportiva y, al mismo tiempo, denunciar inconformidades con el trabajo de su actual autoridad.

Mientras, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se plantaron en las inmediaciones donde el mandatario inauguró una sucursal del Banco de Bienestar en la comunidad de Santa Anita Huiloac, del municipio de Apizaco, con el propósito de entregarle un documento para que se atienda el campo de Tlaxcala.

Maribel Cerón Martínez, dirigente de la UNTA–Tlaxcala, dijo que el precio del fertilizante está muy caro y es necesario que se apoyen a más productores agrícolas, “que tenga claro que con el campo todo, sin el campo nada”. Otras demandas son fortalecer la seguridad en la entidad y que se abran las puertas de atención en las instituciones públicas federales.

Por la mañana, estudiantes de la Udlap se manifestaron afuera de la 23 Zona Militar en Panotla para solicitar al presidente de la República que intervenga para que se liberen los espacios de esta universidad privada poblana

“Hay muchas noticias falsas, el gobernador se la pasa diciendo que podemos ir a estudiar, pero el Campus de la Udlap está cerrado desde hace siete meses… hace unos días abrieron las puertas para distraer a la ciudadanía, pero la universidad sigue tomada a pesar de que las puertas están abiertas”, expusieron los estudiantes, quienes pidieron la gracia del anonimato.

Si bien reconocieron que el conflicto en la UDLA se tiene que resolver en la parte jurídica, insistieron que los jóvenes deberían estar en las aulas y por ello exigen que se respete su derecho a estudiar.

Indicaron que son más de 10 mil alumnos y una plantilla de dos mil 500 trabajadores docentes, administrativos y de mantenimiento los afectados por este problema.

Mientras que familiares de Elizabeth N., y pobladores de Huejotzingo, Puebla, se manifestaron en Apizaco con el fin de exigir justicia por el asesinato de esta mujer de 37 años de edad.

Elizabeth N., reportada desaparecida en el municipio de Huejotzingo el 26 de diciembre de 2021, fue localizada muerta en los límites territoriales de Puebla y Tlaxcala el pasado 22 de enero, en avanzado estado de descomposición, en un canal de riego entre Santa Ana Xalmimilulco, Puebla y Nativitas, Tlaxcala.

Con cartulinas en mano, se manifestaron para solicitar a López Obrador su intervención para que se esclarezca este feminicidio, pues denunciaron que la Fiscalía de Justicia del Estado de Puebla no hizo nada por buscarla o encontrarla.

“Nunca hubo un apoyo de la Fiscalía, nunca hubo nada, no vimos avance en su búsqueda, su cuerpo fue hallado hace días, pero apenas se confirmó su identidad”, refirió el hermano de Elizabeth.

 

Fallece por enfermedad alcalde de Tulancingo

Es el séptimo alcalde que fallece en funciones del periodo 2020 a 2024

Chocan tractocamiones en la autopista Monterrey-Saltillo; hay dos heridos

El accidente ocurrió en el kilómetro 67 y provocó un incendio que obligó a cerrar la carretera por unas horas.

Prevé INE que 48 casillas no se instalarán en Pantelhó, Chiapas

Grupos de disputan el control de la zona no han permitido el ingreso del material electoral. La CNTE también bloqueó la distribución.
Anuncio