°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá un hospital del IMSS en terreno de la fallida refinería de Tula: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador durante su conferencia matutina realizada en Hidalgo, el 3 de febrero de 2022. Foto Cuartoscuro
03 de febrero de 2022 10:22

Zapotlán de Juárez, Hgo. El terreno de la “refinería frustrada” en Tula, Hidalgo, se destinará para construir un hospital del IMSS Bienestar, mismo que no será únicamente para derechohabientes, sino para la población en general, informó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar su conferencia de prensa en esta entidad. 

Explicó que la “fallida” construcción que se planeó en sexenios pasado de una refinería en Tula, y de la cual sólo se hizo una barda perimetral, se debió a que no era parte de la estrategia en materia energética en el periodo neoliberal. 

A partir de la expropiación petrolera hasta la década de los años ochenta se producían en México todos los combustibles y se desarrolló la petroquímica, que fue “un ejemplo mundial”, pero que en posteriormente se abandonó.

Llegó a venderse hasta tres millones 400 mil barriles diarios de petróleos al extranjero, “pero esto nos llevó a una dependencia en gasolinas, diésel y otros productos derivados del petróleo al grado que se están comprando como 300 o 400 mil barriles diarios de gasolina, se compran, teniendo nosotros la materia prima. Es como si vendiéramos naranja y compráramos jugo de naranja”. 

Reiteró que mientras no se construía una nueva refinería desde hace 40 años, ahora hay un viraje de la política en este renglón para volver a producir las gasolinas que se requieren en el país. 

Apuntó que en Tula, se está reiniciando la operación de una coquizadora con 2 mil 500 millones de dólares de inversión, que se había quedado inconclusa en el sexenio pasado. Para su construcción, recordó, se tuvo que quitar puentes para el traslado de equipo, pero “como hubo corrupción” y tuvo que ver con Odebrecht, se detuvo y ahora se está resolviendo y se está trabajando”. 

Permitirá la generación de 30 mil barriles de gasolina adicionales, además de “que no se tenga tanto combustóleo y reducir la contaminación en la región de Tula”, lo cual se sumará al combustible procesado en la refinería de Deer Park en Houston, recientemente adquirida por Pemex.

Baja incidencia delictiva. 

El estado de Hidalgo presenta una reducción de todos los delitos con relación al año pasado y se coloca en la posición 18 en cuanto a incidencia delictiva, informó el gobernador de la entidad Omar Fayad Meneses, junto con Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena). En tanto, el presidente López Obrador subrayó que en el 80 por ciento de los hogares de la entidad se reciben programas del bienestar. 

Acompañado de los titulares de su gabinete de seguridad y del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que “estamos trabajando para beneficio del pueblo de Hidalgo, de todas la regiones, con programas de Bienestar que benefician a millones de personas, de más de tres millones de habitantes del estado, alrededor del 80 por ciento de los hogares está recibiendo cuando menos un apoyo, un programa de bienestar, ya sea en beneficio de adultos mayores, de estudiantes, niños o niñas con discapacidad, productores del campo, aquí se aplica Sembrando Vida, y muchas otras acciones”.  

Desde el C5 de la entidad, donde se organizó su conferencia de prensa, destacó, además, la gestión del gobernador para la recuperación de “la paz y tranquilidad de Hidalgo”. 

Por su parte, Fayad Meneses explicó que durante 2021, en Hidalgo se registraron 46 mil 464 delitos, lo que coloca a la entidad en el lugar 18 en el país en este renglón. En 2021 se reportó un incremento respecto al año anterior, “significativo para nosotros”, pero con una reducción al final del año, agregó. 

Aseveró que gracias a los esfuerzos interinstitucional se han mejorado las cifras de incidencia “y nos mantenemos como uno de los estados más seguros de la zona centro del país”, así como una coordinación con las entidades vecinos: Ciudad de México, estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Querétaro. 

Sobre los homicidios dolosos en 2021, dijo que hubo una reducción del 19 por ciento y se posicionó como el sexto estado con mayor reducción. También recalcó que por medio de la coordinación con fuerzas federales se realizó la captura de dos líderes criminales relevantes en Hidalgo. 

A la vez, apuntó que hay un “compromiso de mi gobierno con las mujeres (que) es absoluto, prioritario e impostergable”, y se redujo en 14 por ciento los delitos contra mujeres. 

El titular de la Sedena apuntó que en el delito de secuestro, Hidalgo está en el lugar 11 en el país; en robo a casa habitación y robo de vehículos, en el 12; en trata en el 14; en extorsión en el 16; en delitos de alto impacto en el 18, y en homicidios en el 24. Todos los delitos con tendencia a la baja. 

 
 

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.

Van 5 denuncias en esta jornada electoral: Ortiz Pinchetti

Se suman a las 176 recibidas previamente, informó el fiscal electoral.
Anuncio