°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE emitirá convocatoria para la revocación con reducción de casillas

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
03 de febrero de 2022 18:25

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral discutirá, aprobará y emitirá la convocatoria para la Revocación de Mandato que se efectuará el próximo domingo 10 de abril con una sustancial reducción de las casillas con respecto a lo que estipula la ley. Así, se ha consensuado que serán 57 mil 377 casillas y 300 casillas extraordinarias, para un total de 57 mil 677, casi una tercera parte de las 160 mil que deberían instalarse según la Ley Federal de Revocación de Mandato, equivalentes al mismo número con que se efectuó la pasada elección presidencial.

Entre tanto, al participar en la cumbre Mundial de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas (ACEEEO por sus siglas en inglés) el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que las elecciones no atraviesan por su mejor momento porque enfrentan el descrédito de las democracias ante la falta de resultados y se han visto amenazadas por diversos factores.

Córdova alertó sobre los los inusuales recortes presupuestales que comprometen, en muchos casos, las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades electorales y a las que se suman reformas electorales que buscan aumentar los controles sobre las autoridades autónomas e independientes,

Afirmó que algunas autoridades electorales en el mundo enfrentan retos adicionales como son los ataques y el acoso por parte de los líderes en el poder o desde los círculos gubernamentales, de aquellos que ganaron y se beneficiaron de los procesos electorales.

“Es particularmente perturbador que estos ataques escalen de nivel hasta amenazar la integridad personal de los funcionarios públicos a cargo de las instituciones electorales como está pasando en Perú, pero también en México”, dijo.

Este viernes se discutirá los términos de la convocatoria pero hay consenso en la inevitable reducción de las casillas para dejarlas en 57 mil 677 casillas, esto es, alrededor de 600 casillas más que las instaladas en la pasada consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado, cuando se registró una participación del 7 por ciento.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio