°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno e IP anuncian plan para reactivar economía mexicana 

La titular de la SE, Tatiana Clouthier, anunció un nuevo Plan de Reactivación Económica, esta vez en colaboración con la iniciativa privada. Foto  Guillermo Sologuren
La titular de la SE, Tatiana Clouthier, anunció un nuevo Plan de Reactivación Económica, esta vez en colaboración con la iniciativa privada. Foto Guillermo Sologuren
03 de febrero de 2022 18:35

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) anunció un nuevo Plan de Reactivación Económica, esta vez en colaboración con la iniciativa privada. La nueva estrategia, que busca potenciar lo que se presentó hace un año, se presenta en un contexto en el que la economía mexicana acumula dos trimestres consecutivos en contracción. 

En conferencia remota Tatiana Clouthier, titular de la SE, explicó que el plan es un “refuerzo” del que se presentó el 19 de enero de 2021, el cual tenía una duración de 18 meses, y no incluía al sector privado, según dijo la funcionaria, porque recién había tomado el cargo y no tuvo tiempo de hablar con los dirigentes empresariales. 

“No puedo pensar en un crecimiento económico sin los que generan el crecimiento, que son las empresas. Nosotros como gobierno debemos enfocarnos en poner condiciones ideales, porque a final de cuentas son ellas las que ponen la inversión y generan los empleos”, destacó Clouthier en presentación virtual en la que estuvieron representantes de cámaras empresariales. 

 

Los cuatro ejes de este renovado plan de reactivación son: mercado interno, empleo, sectores y regiones; fomento a la inversión; comercio internacional, e impulso a la competitividad.

En el primer eje, explicó Clouthier, se dará impulso a la industria 4.0 y al fortalecimiento de las cadenas de suministro en sectores estratégicos, lo que permitirá aprovechar el dinamismo de la economía de Estados Unidos; en el segundo se fomentará la inversión con un plan conjunto con los organismos empresariales para crear estímulos y condiciones para la atracción de inversión nacional y extranjera. 

En el tercer eje se impulsará el comercio internacional, buscando que las exportaciones mexicanas lleguen a nuevos mercados como Asia y Australia, y así como firmando nuevos acuerdos comerciales; mientras que en el cuarto eje se propone el impulso de la economía digital, la capacitación a MiPyMEs para promover su productividad, así como la simplificación regulatoria y la implementación de un expediente electrónico empresarial.

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio