°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde el próximo lunes revisará la Corte la revocación de mandato

Panorámica de la presa "La Boquilla", en Chihuahua. Foto Cuartoscuro / Archivo
Panorámica de la presa "La Boquilla", en Chihuahua. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de enero de 2022 16:20

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminó de resolver las 18 controversias constitucionales promovidas a raíz del conflicto por la presa “La Boquilla”. Al término de la sesión, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, anunció que a partir del lunes próximo entrarán al análisis del tema de revocación de mandato.

Este jueves, el pleno de ministros resolvió las 11 controversias que quedaban aún pendiente, concluyendo que fue constitucional la actuación del gobierno federal al entregar parte del agua de la presa en disputa, en cumplimiento del acuerdo bilateral existente desde 1934 con los Estados Unidos.

Los ministros sobreseyeron tres de las controversias, pues documentaron que los municipios de Chihuahua que las promovieron no se localizan en la cuenca a la que pertenece “La Boquilla”, y por tanto no fueron afectadas por ninguno de los actos jurídicos que reclamaban.

En las 18 controversias resueltas esta semana por la SCJN sobre el mismo tema la única resolución de fondo es ordenar al Congreso de la Unión que emita la Ley General de Aguas, tal y como se ordena en el decreto de reforma al artículo 4º de la Constitución, emitido en 2012.

Para esto, los ministros dieron al Poder Legislativo un plazo que vence con el próximo periodo de sesiones, es decir, en diciembre de este año.

Al terminar, Zaldívar anunció: “Voy a proceder a levantar la sesión, convocando a las señoras y señores Ministros a nuestra próxima sesión pública, que tendrá verificativo el próximo lunes, a la hora de costumbre, en la cual discutiremos el importante tema de la revocación de mandato.”

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio