°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambia la balanza comercial; déficit de 11 mil 491 mdd en 2021

De acuerdo con el reporte de la Balanza Comercial de Mercancías de México a diciembre de 2021, las exportaciones totales ascendieron a 494 mil 225 millones de dólares, lo que representó  un avance anual de 18.5 por ciento. Foto cortesía Presidencia / Archivo
De acuerdo con el reporte de la Balanza Comercial de Mercancías de México a diciembre de 2021, las exportaciones totales ascendieron a 494 mil 225 millones de dólares, lo que representó  un avance anual de 18.5 por ciento. Foto cortesía Presidencia / Archivo
27 de enero de 2022 09:08

Ciudad de México. Luego de dos años de vender más al mundo de lo que compra, México registró en su balanza comercial un déficit de 11 mil 491 millones de dólares en el 2021, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte de la Balanza Comercial de Mercancías de México a diciembre de 2021, las exportaciones totales ascendieron a 494 mil 225 millones de dólares, lo que representó  un avance anual de 18.5 por ciento; y las importaciones sumaron 505 mil 716 millones de dólares, 32.1 por ciento más con respecto al cierre del 2020.

México exportó (vendió) principalmente productos manufactureros, con un 88 por ciento y productos petroleros 6.0 por ciento; mientras que importó (compró) bienes de consumo intermedio, en un 80 por ciento y bienes de consumo, 12 por ciento.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 16.2 por ciento en el 2021 respecto al 2020; en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 17.8 por ciento anual en el 2021.

Así, las exportaciones petroleras tuvieron una expansión 65.4 por ciento, a 28 mil 926 millones de dólares y las no petroleras crecieron 16.5 por ciento anual a 465 mil 298.9 millones de dólares.

Las manufactureras anotaron un alza de 16.7 por ciento anual a 436 mil 75 millones de dólares, de los cuales, el 32 por ciento correspondieron al sector automotriz, en medio de una crisis por la escasez de semiconductores.

En tanto, en diciembre se registró un superávit comercial de 590 millones de dólares. “El aumento respecto al déficit de 112 millones de dólares observado en noviembre se originó de un mayor superávit de la balanza de productos no petroleros y de un mayor déficit de la de productos petroleros”, explicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio