°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Salazar Lomelín se dice desgastado de estar al frente del CCE

Imagen
En imagen de archivo, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Presidencia
25 de enero de 2022 21:15

Ciudad de México. La carrera para renovar la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comenzó está semana, dijo Carlos Salazar Lomelín, actual líder del organismo, quien reconoció “estar desgastado” por representar al sector privado.

Durante el “Lanzamiento de las Guías de Implementación de los Grupos de Trabajo de la Agenda 2030 en materia de diversidad, inclusión e igualdad de género”, el ex directivo de Femsa agradeció a las participantes su colaboración para fortalecer la presencia de mujeres en las empresas.

“Esta semana ya se están registrando los presidentes, los aspirantes a ser presidentes de CCE. Gracias a Dios para mí, yo ya estaba enormemente desgastado después de una actividad tan enorme como la que hemos manejado en estos últimos tres años, tratando de impulsar en lo que creemos, de tener una honestidad sobre todo intelectual en lo que implementamos todos los días, una de ellas esto que estamos haciendo esta tarde”, dijo.

De acuerdo con un mensaje de Twitter de José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el ex líder de ese organismo, Francisco Cervantes Díaz ya se inscribió en el proceso interno para renovar la presidencia del CCE.

A finales de febrero se tendrá que realizar la asamblea en la que se dé a conocer quien será el siguiente líder empresarial.

Trabajo por equidad de género

Por otra parte, Salazar Lomelín reiteró el compromiso del sector privado para crear un ambiente óptimo para la mujer en el que pueda desarrollar sus capacidades y habilidades bajo un entorno de igualdad, al brindar seguridad y empoderar desde el más alto nivel de dirección, con una estrategia que abarca toda la organización y que identifica áreas específicas, donde se puedan realizar mejoras adicionales.

“Cómo lo he dicho la inclusión de género es una deuda muy muy añeja en el mundo y especialmente en nuestras comunidades y hoy estamos demostrando en esta reunión, que podemos corregir los rumbos que antes tenemos”, dijo.

Agregó que el objetivo del CCE es avanzar en medidas concretas para construir espacios óptimos y seguros para cada uno de las mujeres.

Apuntó que para ello, en el marco de los grupos de trabajo de la Agenda 2030, se lanzaron las Guías de Implementación en materia de inclusión y diversidad, las cuales tiene como objetivo implementar y crear cambios sistemáticos y sistémicos en los temas de género y en los temas de inclusión. 

“El cambio debe permear en la cultura de la organización, por eso la importancia de estar así poniendo un ejemplo ante la comunidad empresarial”, dijo sobre la implementación que harán las grandes empresas.

Añadió que el sector privado se adhirió a la campaña He for She de la ONU Mujeres, qué busca sumar acciones individuales y colectivas para alcanzar la igualdad de género, así como para eliminar cualquier forma de discriminación contra las mujeres, pero sobretodo contra las niñas.

Salazar Lomelín también pidió que las empresas se comprometan no solo a trabajar en sus organizaciones, sino a transformar comunidades en materia de género, para evitar más tragedias como la venta de niñas.

EU demanda al fabricante de Photoshop Adobe por ocultar tarifas

Según la denuncia, Adobe calcula las tarifas por cancelación anticipada como el 50 por ciento de los pagos restantes cuando los consumidores cancelan en su primer año.

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.
Anuncio