Madrid. El fabricante tecnológico chino Xiaomi pretende desembarcar en 2027 en el mercado de automóviles eléctricos de Europa, que considera "el más difícil", según ha anunciado este martes la compañía tras la presentación de sus cuentas del segundo trimestre.
"Esperamos entrar oficialmente en el mercado europeo en 2027", ha confirmado el presidente de Xiaomi, Lu Weibing, durante una conferencia con analistas, en la que ha expresado su confianza en el éxito futuro de Xiaomi Automobile, así como también del modelo y metodología de la compañía.
En este sentido, el fabricante chino espera aplicar en los modelos internacionales el mismo modelo de negocio que desarrollado en China, añadiendo que, en la actualidad, Xiaomi está realizando las investigaciones y los preparativos necesarios para su desembarco, aunque ha apuntado que aún no tiene un plan de producto específico.
"Empezamos con el mercado más difícil, es decir, Europa. Queremos hacer un buen trabajo primero en la tarea difícil y luego avanzaremos hacia las más fáciles", ha resumido el directivo.
Asimismo, en cuanto a la fortaleza de la marca Xiaomi en el extranjero, ha destacado que la notoriedad es del 95% o superior, como en España y otros países, aunque el fabricante chino reconoce que sus coches eléctricos aún no tienen esta repercusión, por lo que "antes de 2027, debemos resolver el problema de la notoriedad de la marca Xiaomi y cómo fomentar el interés de los usuarios en ellos".
"No me preocupa demasiado este problema de notoriedad. En China, también empezamos desde cero. Así que no estoy particularmente preocupado", ha señalado el directivo.