°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza EZLN aportaciones de gobiernos autónomos pero con miras al futuro

Durante el Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona.
Durante el Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Foto Cuartoscuro / archivo
19 de agosto de 2025 13:29

Tapachula, Chis. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional sostuvo que mira hacia el futuro luego de hacer una dura crítica a la organización de los gobiernos autónomos en los últimos años, durante su participación en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías realizado durante dos semanas en Chiapas. 

“Las comunidades zapatistas empiezan a analizar lo que aportaron de bueno esos primeros funcionamientos.  Mientras señalan el avance en trabajos colectivos, educación, salud y como mujeres que somos, entre otras ventajas, la asamblea recibe una visita inesperada: el futuro.  Inicia así un intercambio terrible y maravilloso entre el hoy y el mañana”, señala en un comunicado firmado por El Capitán (antes Sub Comandante Marcos). 

Refirió que a través de una representación teatral sobre la preparación de tamales se muestra cómo los zapatistas de la actual generación le heredan el conocimiento a los zapatistas de las generaciones próximas. 

“Les explican que eso lleva tiempo, que no aparece de pronto el tamale en la mesa, sino que toma tiempo, esfuerzo y trabajo. Les dicen que les van poner el tamale en una montaña, y que ha llevado y llevará generaciones enteras para poder colocarlo ahí. Que cada generación es relevada por la siguiente. O sea que detallan las partes del todo”, expone el documento. 

El Capitán Marcos sostiene que cada generación tendrá que entender la tarea que le toca, aunque testigos observarán que cumplan con su parte de la lucha. 

“Les recomiendan cuidar, amar y proteger a la madre tierra porque ella es la vida. Trabajar con ella y en ella, en común y nada de propiedad privada”, advierte. 

Y ante la metáfora del tamale, añade que no se sabrá su contenido sino hasta dentro de un siglo. 

“Cuando en la obra los jóvenes representan una discusión de pareja, el SubMoy (Sub Comandante Moisés) le dijo a un coordinador que no recordaba esa parte en los ensayos.  El coordinador le respondió que no estaba, lo improvisaron los teatristas en ese momento… y les salió muy bien”, concluye. 

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio