°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnos del CIDE rechazan reforma de estatutos; mantienen bloqueo

Estudiantes del CIDE permanecen con el bloqueo en la carretera México-Toluca. El bloqueo lleva más de seis horas. Foto Pablo Ramos
Estudiantes del CIDE permanecen con el bloqueo en la carretera México-Toluca. El bloqueo lleva más de seis horas. Foto Pablo Ramos
24 de enero de 2022 16:43

Ciudad de México. Luego de que la Asamblea de Asociados del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) aprobaran este lunes modificaciones a los estatutos de la institución, los integrantes de la Asamblea Estudiantil extendieron el bloqueo que desde minutos antes de la nueve de la mañana realizan en la carretera federal México-Toluca.

Los alumnos universitarios censuraron los cambios a los estatutos, que dijeron fueron promovidos por la directora Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, con la intención “de ratificar el ilegal nombramiento como director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche”

El bloqueo se mantuvo hasta antes de las tres de la tarde y se abrió la circulación en dirección México Toluca, mientras que en el sentido contrario el bloqueo persiste.

Ante esto, minutos antes de las 14 horas se apersonó en el lugar -frente a la sede Santa Fe del CIDE- el titular de la alcaldía Cuajimalpa, Adrián Rubalcava (PRI), a fin solicitar a los estudiantes su apoyo para la apertura de la carretera debido a que, argumentó el funcionario, la demarcación “esta desbordada” debido a que es una de las pocas vías de comunicación en la misma.

Los estudiantes le solicitaron su intervención a fin de que se abra una mesa de negociación con autoridades federales, ya que en dos meses de movimiento “Álvarez-Buylla no ha querido dialogar”

Pese a fricciones iniciales entre el alcalde y los jóvenes, Rubalcava ha realizado llamadas con personal del gobierno de la Ciudad de México, entre ellos el secretario de Gobierno, Martí Batres solicitando su intervención para que por intermediación de autoridades capitalinas, representantes federales puedan recibir al movimiento estudiantil. Batres se comprometió a regresar la llamada en unos minutos.

Antes de que arribara Ruvalcaba los estudiantes habían acordado levantar el bloqueo a las dos de la tarde, sin embargo, mantienen un sentido detenido confiando en que la intervención del alcalde pueda abrir las puertas con el gobierno federal.

Imagen ampliada

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Fomenta IPN lazos internacionales; 895 alumnos extranjeros se inscriben al 'Poli'

La casa de estudios participó en el Programa de Intercambio Latinoamericano, impulsado por la ANUIES, con el apoyo de instituciones de América Latina.
Anuncio