°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Cananea hay que conciliar y proteger a mineros: el Presidente

21 de enero de 2022 08:15

Ante el conflicto laboral en la mina Buenavista del Cobre, ubicada en Cananea, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que habrá diálogo y con ese propósito pidió a los trabajadores aceptar la intermediación gubernamental a través de las secretarías del Trabajo y de Gobernación.

Al mismo tiempo manifestó su apoyo a la autoridad laboral. Y se le va dar la razón a quien la tiene y vamos a que haya justicia sin favoritismos para nadie, que tengan esa confianza los trabajadores.

El mandatario señaló que sobre cualquier interés debe prevalecer la verdadera protección a los trabajadores. La idea es que se concilien, y no apuesten a las vencidas, expresó respecto a la huelga en esta mina desde hace 14 años.

Los empleados pertenecientes a la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, organización gremial dirigida por Napoleón Gómez Urrutia, realizaron desde el martes bloqueos a importantes avenidas de la región para exigir respeto a sus derechos, en particular del corporativo de Grupo México, propiedad de Germán Larrea Mota-Velasco, el cual auspicia a otro bloque laboral.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que en esta situación ambas partes se han agraviado mucho.

Hay dos vertientes del Sindicato Minero enfrentadas: una que tiene que ver con el sindicato que impulsó la empresa Grupo México y el sindicato que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, son dos grupos. Y desde luego la esencia de todo, o lo que tenemos que proteger de verdad, no buscando sacar provecho en beneficio de dirigentes, son los trabajadores, a ellos son a los que tenemos que cuidar y proteger, dijo.

Por tanto, mencionó la importancia de no perder de vista la situación anterior y ver todo el conjunto de un problema, insistió, que viene de lejos, de tiempo atrás.

Señaló que aunque se ha intentado dialogar y conciliar, no ha sido fácil lograrlo, por los antecedentes y agravios, al grado de que Gómez Urrutia, ahora senador, se tuvo que ir a Canadá, al exilio.

Y si bien las posturas parecen irreconciliables, insistió en el camino del diálogo, en hacer a un lado las diferencias y pensar en los trabajadores, no apostar a las vencidas.

Imagen ampliada

Plantón de trabajadores de salud de Edomex en oficinas del IMSS-Bienestar

Exigen pago de bonos de salud y canasta básica que no han recibido desde julio de 2024, acusan. Piden ser recibidos por el director Alejandro Svarch.

No hay orden de detención con fines de extradición contra ‘Don Rodo’

La FGR, la SRE y autoridades judiciales notificaron a un juez federal.

Impugna FGR amparo otorgado a ex titular de Unidad Antisecuestros de la extinta PGR

Los magistrados que protegieron al exfuncionario Gualberto Ramírez Gutiérrez argumentaron que debía concederse el amparo para que, en cuanto a la desaparición forzada de personas, se considere la atenuante de que El Cepillo fue liberado dentro de los tres días siguientes a su detención.
Anuncio