°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diálogo "sin favoritismos" en conflicto del sector minero, promete AMLO

20 de enero de 2022 09:33
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió hoy diálogo “sin favoritismos” para atender los conflictos en el sector minero, como el de Cananea, donde la huelga cumple 14 años.

“Habrá diálogo. Es un asunto que viene de lejos; es una confrontación al interior del sindicato minero, o hay dos vertientes enfrentadas.

"Una tiene que ver con el sindicato que impulsó la empresa y el que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, y desde luego la esencia de todo y lo que tenemos que proteger de verdad - y no sacar provecho en beneficio de los dirigentes- son a los trabajadores”, dijo a la prensa.

Entonces, subrayó, se va a llevar a cabo el diálogo para que no se vea solo una parte sino el asunto en conjunto.
 
“Lo ideal es que se concilie; no ha sido fácil porque se agraviaron mucho en el pasado, tan es así que Gómez Urrutia se tuvo que ir a Canadá, al exilio.
 
“Son posturas que pueden considerarse irreconciliables; sin embargo, soy muy perseverante y privilegiar el diálogo pensando siempre en los trabajadores y no apostar a las vencidas o a los medios porque se toma partido”, señaló en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. 

El mandatario defendió la responsabilidad y derecho de las autoridades federales a intervenir para buscar una solución.

“No estoy de acuerdo en que se diga: ‘no queremos que intervenga la secretaria del Trabajo, pero es la autoridad, ella tiene todo nuestro apoyo, y también va a intervenir la secretaría de Gobernación y se le dará la razón a quien la tenga sin favoritismos”, dijo.

Igualmente, en el caso de la industria automotriz, se pronunció a favor de la democracia sindical, que no haya dirigentes sindicales charros.

Sin embargo todavía hay rezagos, indicó.

Remarcó la intención de su gobierno de combatir la corrupción y, al mismo tiempo, construir un nuevo sistema.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio