°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Culpan a minera canadiense de incumplir acuerdos de agua en Guerrero

Imagen
Mineros de Eduardo Neri, Guerrero, exigen la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado para destrabar el conflicto con la empresa Equinox Gold. Foto La Jornada / Archivo
21 de enero de 2022 12:15

Chilpancingo, Gro. La Mesa Agraria del Ejido Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, ubicado en la zona centro de Guerrero, aseguró que la empresa minera canadiense Equinox Gold no ha cumplido con los acuerdos firmados en abril de 2021.

En un comunicado de prensa, los ejidatarios informaron que enviaron un oficio a Gregg Bush, vicepresidente en México y Gerente General del proyecto minero “Los Filos”, en el que reclaman que “a nueve meses de haber firmado el ‘Convenio de Contraprestaciones Sociales’, después del tenso proceso que vivimos ejido y empresa en el 2020 e inicios del 2021, nuevamente denunciamos la reiterada postura de la empresa de incumplir lo establecido en el convenio que recientemente firmamos”.

Acusaron a la firma de “mala gestión”, “desatención” y “abandono en uno de los temas más sensibles que llevamos años reclamando a las diferentes empresas que han operado en nuestro territorio: el agua”.

Así también, reclamaron que, en septiembre de 2020, hubo “actos de racismo y discriminación” hacia los ejidatarios, y eso alargó el “conflicto que lo único que requería era cumplir lo acordado entre las partes. El conflicto se destrabó ocho meses después, en abril del 2021, logrando la firma de un nuevo convenio”.

Esa repetida actitud “de desprecio”, reitera el texto, se ve reflejada en los “conflictos con los trabajadores sindicalizados en Xochipala”, y denuncia que la firma “se atrevió a demandarnos en el Tribunal Unitario Agrario, hecho que hasta la fecha continua en litigio”.

Los ejidatarios aseveran que no cederán a sus imposiciones y abusos, como ocurre en otros puntos del país, como “sucede con Capela, del grupo Peñoles; con Media Luna de Torex Gold; y con Equinox Gold”.

Por ello, pidieron la intervención del nuevo gobierno estatal —pues “todos los gobiernos anteriores” apoyaron a la empresa”— para que Equinox Gold cumpla el convenio que ellos. Añadieron que ya le enviaron una copia del asunto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al nuevo presidente de la Comisión de Minería del Congreso local, Andrés Guevara Cárdenas.

Enumeraron los acuerdos incumplidos, firmados en abril del 2021: La firma prometió realizar un ‘Diagnóstico y Proyecto Integral’, a través de un consultor independiente, para la construcción e implementación de un sistema de suministro y distribución de agua potable, para las familias que habitan en Carrizalillo”.

Además, dijo que construiría y ampliaría el sistema de agua potable en su totalidad, en un plazo no mayor a 10 meses, pues hay desabasto del líquido desde hace una década, y recordaron que las empresas Goldcorp, ni Leagold, no lo hicieron “después de ocupar y destruir la superficie de los principales manantiales de Carrizalillo y ubicar sobre ellos su patio de lixiviados, entre ellos el conocido localmente como ‘Triangulo’ el cual fue el principal abastecedor de agua”.

Los ejidatarios advirtieron que volverán a luchar por sus derechos, y contra los abusos de las mineras.

Dieron a conocer que además del oficio, el pasado 17 de enero enviaron una carta a Gregg Bush, en donde reclaman los rezagos que hay en el “Convenio de Contraprestaciones Sociales”, que incluyen además del tema del agua, “el empleo, las becas escolares” para la comunidad.

Lo mismo sucede con la promesa de donar una ambulancia nivel Tipo II, totalmente equipada para la atención de emergencias y traslados, que se entregaría seis meses después de la firma del convenio, lo cual “a la fecha no se ha concretado”, y tampoco “se construyó la casa de salud ejidal”.

Así también, no se han llevado a cabo las reuniones de trabajo sobre la protección del medio ambiente dentro de las instalaciones de la Unidad Minera Los Filos, para determinar los posibles requerimientos y necesidades de ampliación y la modernización de instalaciones y equipamiento.

Finalmente, aclaran que están abiertos al diálogo para resolver todo lo que ha generado la “falta de atención de la empresa”, y advierten que “estamos a tiempo de evitar una nueva ruptura en la relación entre el ejido y la empresa Equinox Gold. Nuestro ejido no es un opositor a la actividad minera, no obstante, somos un ejido que no permite el incumplimiento de los acuerdos. Evitemos un nuevo desagravio”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.

Es el proceso electoral más violento de la historia, señala Marko Cortés

Destaca que de acuerdo al mapa de riesgo de su partido, el 30 por ciento del territorio nacional se caracteriza por la injerencia del crimen organizado.
Anuncio