°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza de constructores de vivienda en EU se mantiene alta

Trabajadores en Nebraska, en imagen de archivo. Foto Ap
Trabajadores en Nebraska, en imagen de archivo. Foto Ap
18 de enero de 2022 19:45

Washington. La confianza de los constructores de viviendas unifamiliares en Estados Unidos bajó en enero tras cuatro aumentos mensuales consecutivos, al tiempo que pidieron un nuevo acuerdo de madera blanda con Canadá para aliviar la escasez y bajar los precios, mostró una encuesta el martes.

El índice del mercado de la vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo (NAHB) bajó un punto este mes, a 83. Una lectura por encima de 50 indica que más constructores ven las condiciones como buenas en vez de malas.

“El análisis de la NAHB indica que el costo agregado de los materiales de construcción residencial ha aumentado casi 19 por ciento desde diciembre de 2021”, dijo el presidente de la NAHB, Chuck Fowke, en un comunicado.

“Las autoridades deben tomar medidas para arreglar las cadenas de suministro. Obtener un nuevo acuerdo de madera blanda con Canadá y reducir los aranceles es un excelente punto de partida”, agregó.

Según la NAHB, el aumento del costo de los materiales y la escasez están añadiendo semanas a los tiempos típicos de construcción de viviendas unifamiliares. La economía está luchando contra la alta inflación, en su mayor parte resultado de la pandemia del COVID-19, que ha paralizado las cadenas de suministro.

En noviembre, Estados Unidos casi duplicó los aranceles sobre la madera blanda canadiense importada hasta 17.9 por ciento tras una revisión de sus tasas antidumping y compensatorias.

El gobierno de Donald Trump impuso aranceles de 20 por ciento a la madera blanda canadiense en 2018 tras el colapso de las conversaciones sobre un nuevo acuerdo de cuotas, pero redujo el nivel en diciembre de 2020 a 9 por ciento. La administración Biden mantuvo esta tasas hasta la revisión que hizo el Departamento de Comercio en noviembre.

La encuesta de la NAHB se realizó durante las dos primeras semanas de enero y no refleja plenamente la reciente alza de las tasas de interés hipotecarias. La hipoteca de tipo fijo a 30 años alcanzó una media de 3.45 por ciento durante la semana que terminó el 13 de enero, frente a 3.22 por ciento de la semana anterior, según datos de la agencia de financiación hipotecaria Freddie Mac.

El encarecimiento de los materiales de construcción y el aumento de las tasas hipotecarias podrían hacer que la vivienda sea menos asequible, sobre todo para los grupos de menores ingresos y los que compran una casa por primera vez.

Imagen ampliada

Morelos busca captar turismo de reuniones: Daniel Altafi

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado comentó que se está definiendo una estrategia de seguridad para apuntalar la llegada de turistas a la entidad federativa.

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.