°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empieza registro de aspirantes a dirigir sindicato petrolero

Jornaleros al exterior del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en la Ciudad de México, el 17 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Jornaleros al exterior del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en la Ciudad de México, el 17 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
17 de enero de 2022 15:00

Ciudad de México. El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) inició este lunes el registro de los aspirantes que buscan dirigir el gremio y ocupar la Secretaría General, vacante desde la renuncia de Carlos Romero Deschamps en octubre de 2019.

La sede del Sindicato Petrolero se convirtió nuevamente en escenario del clásico estilo de los procesos internos en el gremio petrolero. Afuera del número 15 de la calle de Zaragoza, en la colonia Guerrero de esta capital, se colocó un escenario con sonido en el que se reprodujeron por varias horas música y jingles con el nombre de César Pecero Lozano, uno de los primeros en llegar para apuntarse.

Lo acompañaron alrededor de unos 200 trabajadores con pancartas, gorras y hasta cubrebocas rotulados con su nombre. Al salir de la sede sindical, después de más de hora y media, el candidato pronunció un mensaje en el que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador de manera insistente la apertura a un nuevo escenario laboral en el país.

“Soy obrero igual que ustedes. Nos une mucho en común y quiero agradecer a nuestro presidente el haber promovido las reformas necesarias a la ley para hacer obligatorio en todos los sindicatos el voto libre y secreto”, dijo frente a petroleros en medio de una batucada.

Victoria Arredondo, otra de las aspirantes que se registró esta mañana, cuestionó que la convocatoria prohíbe los actos de proselitismo, ya que para ello define un periodo de campaña del 21 al 29 de enero.

“No queremos hacer proselitismo, dentro de la convocatoria dice muy claro que no podemos hacer proselitismo, por eso es que no queremos dar un mínimo motivo para quedar fuera”, mencionó.

Momentos antes se registró Cristina Alonso, trabajadora de la sección 44 en Tabasco, quien en conferencia de prensa en un hotel cercano a la sede, sindical dijo tener confianza en que habrá una contienda transparente, aunque reiteró que se han registrado amenazas a los trabajadores.

Del monumento a la Revolución, Arturo Flores, encabezó a casi una centena de trabajadores que portaban chalecos con el nombre del aspirante y quienes marcharon a las oficinas del STPRM.

Mientras esperaban al registro, sus simpatizantes se "enfrentaron" en un duelo de porras con un grupo de seguidores de Fred Navarro, de la sección 35 de Tula, Hidalgo, y quien también tuvo que esperar en una fila para ingresar.

El periodo de registro concluirá el miércoles, mientras que el jueves el Sindicato hará oficial la lista de aspirantes que cumplieron los requisitos para contener por la secretaría general, que se definirá en votación electrónica el último día de este mes.

Imagen ampliada

Acusan recorte a municipios para financiar comunidades indígenas; Hacienda lo niega

Durante un foro sobre gasto federalizado, alcaldes y diputados advirtieron que se recortó 10 por ciento de los presupuestos a los municipios, para asignarlos  a las  comunidades indígenas.

Despliega Marina a más de 3 mil elementos tras lluvias en la Huasteca: Sheinbaum

La Marina "puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas". informó la mandataria.

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.
Anuncio