°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno británico congela financiamiento a la BBC por dos años

Nadine Dorries, ministra de Cultura del Reino Unido, fue la encargada de dar la noticia. Foto Afp
Nadine Dorries, ministra de Cultura del Reino Unido, fue la encargada de dar la noticia. Foto Afp
17 de enero de 2022 21:47

Londres. Reino Unido anunció este lunes que congelará el financiamiento de la BBC durante dos años e iniciará un debate sobre la conveniencia de mantener la tasa universal de la cadena en la era de la televisión moderna, lo que provocó las quejas de la oposición por “vandalismo cultural”.

La secretaria de Cultura, Nadine Dorries, dijo que el impuesto anual sobre los hogares propietarios de televisión que financia a la emisora se congelará en 159 libras (217 dólares) al año hasta 2024, antes de que pueda aumentar en línea con la inflación durante los próximos cuatro años.

“La BBC es una gran institución nacional con un lugar único en nuestro patrimonio cultural (...) pero en un momento en el que las familias se enfrentan a un fuerte aumento del costo de la vida, simplemente no podemos pedir a los hogares que trabajan duro que paguen aún más por su canon de televisión”, declaró Dorries en el parlamento.

Lucy Powell, la portavoz laborista de la oposición para la cultura, dijo en el parlamento que la congelación de la financiación era un ataque a una de las mayores instituciones de la vida pública británica y acusó a Dorries de “vandalismo cultural”.

El nuevo acuerdo sobre el gasto de las licencias daría a la BBC unos tres mil 700 millones de libras.

Richard Sharp y Tim Davie, presidente y director general del grupo público respectivamente, calificaron la decisión gubernamental de “decepcionante”, asegurando que “los ingresos de la BBC por sus servicios en el Reino Unido son ya 30 por ciento más bajos en términos reales que hace diez años”.

Analistas han dicho que un presupuesto por debajo de la inflación obligará a la corporación a recortar servicios.

La BBC, sede de los documentales de historia natural de David Attenborough y de programas de entretenimiento como Strictly Come Dancing o The Graham Norton Show, ha chocado en los últimos años con el gobierno del primer ministro Boris Johnson y ministros se han quejado de que no ofrece noticias imparciales.

Imagen ampliada

No hay en AL otro reclamo tan "virulento como el de Argentina con las Malvinas": Sacheri

Eduardo Sacheri explora el carácter sentimental del conflicto en su más reciente novela, 'Demasiado lejos'.

Exhibe el Museo de Arte Moderno un retrato artístico de los hermanos Revueltas

Es la primera vez que se conjunta en una muestra los aportes de Fermín, Silvestre, Rosaura y José.

Un recuerdo amoroso de Julio Cortázar / Elena Poniatowska

Cortázar era miembro activo de Amnistía Internacional, asociaciones de derechos humanos, frentes democráticos de defensa del pueblo y de liberación nacional, así como otras causas ligadas con el descontento y el sufrimiento de los pueblos de América Latina.
Anuncio