°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden clases en todos los niveles educativos de BCS por ‘Lorena’

La tormenta tropical 'Lorena' se encuentra a a 165 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 405 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, en BCS. Foto
La tormenta tropical 'Lorena' se encuentra a a 165 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 405 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, en BCS. Foto Cuartoscuro
04 de septiembre de 2025 11:26

La Paz, BCS. El Consejo Estatal de Protección Civil extendió la suspensión de clases en todos los niveles educativos hasta el próximo lunes como medida de prevención ante la amenaza de la tormenta Lorena que se aproxima a las costas de Baja California Sur.

En el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el centro de la tormenta se ubicó a 165 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 405 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, ambas poblaciones de Baja California Sur.

El meteoro se desplaza hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora.

En las próximas horas Lorena provocará lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en esta entidad, lo que reducirá la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Mientras en los municipios de La Paz y Los Cabos dejó de llover, las autoridades comenzaron el despliegue de personal, vehículos y equipo a los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, donde se espera que las lluvias se intensifiquen en el transcurso del día.

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosió se trasladó por la mañana a la zona norte del estado, para encabezar los consejos municipales de protección civil en los que se detallarán los preparativos para enfrentar las lluvias y el viento del meteoro, que se espera toque tierra el viernes entre Punta Abreojos y la Bocana, en la costa oeste de Mulegé.

El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, informó que solo hay un corte de electricidad en la comunidad de Palo Escopeta; y en la playa de El Médano de Cabo San Lucas realizarán una jornada de limpieza, además de proteger la zona de anidación de tortugas marinas.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, informó que desde las 3:00 horas dejó de llover en todo el municipio, y los 52 cruces de arroyos se encuentran libres de agua y abiertos a la circulación de vehículos, por lo que el transporte público urbano opera con normalidad.

Puntualizó que se retomarán los trabajos de servicios públicos y se comenzará con labores de limpieza y bacheo de calles afectadas por las lluvias de los últimos días.

En el norte el alcalde de Comondú y las alcaldesas de Loreto y Mulegé dieron a conocer la apertura de albergues y el reforzamiento del estado de fuerza para poder enfrentar a la tormenta Lorena.

Por la mañana, la carretera transpeninsular Benito Juárez no presentaba cortes, por lo que se facilitó el traslado de personal, vehículos, maquinaria e insumos para la atención de los albergues y arreglo de desperfectos que pudiera ocasionar el ciclón.

Ante la vulnerabilidad del hospital del Issste de Santa Rosalía sus pacientes fueron trasladados al hospital general, mientras que en La Paz y Los Cabos se ordenó la suspensión de venta de alimentos en la vía pública.


 


 


 

Imagen ampliada

Rinden homenaje en FES Cuautitlán a Daniela, estudiante muerta en explosión de pipa

“Su ausencia dejará una profunda huella, hoy su Facultad, sus aulas, los pasillos y jardines que alguna vez recorrió guardarán el eco de su entusiasmo, su dedicación y ese amor genuino que mostró por su carrera y la vida”, expresó la doctora María Guadalupe Sosa Herrera, coordinadora de la licenciatura de ingeniería de alimentos.

SSP Veracruz acepta responsabilidad en muerte de hermanos Contina en Totalco

La dependencia de seguridad debe abrir un proceso e identificar a servidores públicos involucrados, señaló Minerva Pérez, encargada del despacho de la CEDH.

Realizan obras de revestimiento de cauce del Dren Chimalhuacán

El objetivo es reducir riesgo de inundaciones
Anuncio