°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya General Motors de México a jóvenes estudiantes en la competencia de robótica FIRST

En esta temporada, participarán 77 equipos mexicanos de 23 estados, de los cuales 46% serán mujeres.
Fotos Cortesía general Motors de México.
En esta temporada, participarán 77 equipos mexicanos de 23 estados, de los cuales 46% serán mujeres. Fotos Cortesía general Motors de México.
17 de enero de 2022 16:05

Ciudad de México. Desde hace 16 años, General Motors de México impulsa equipos de jóvenes mexicanos de nivel preparatoria en la competencia mundial de robótica FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology, por sus siglas en inglés), que dio inicio el pasado 8 de enero, en su edición RAPID REACTSM 2022.

General Motors de México apoyará a 12 equipos con mentorías de ingenieros especializados voluntarios y con la importación de 31 kits de partes para el desarrollo de la competencia para el armado de los robots; así como la cancha especializada para que se lleven a cabo las competencias regionales.

Los equipos de FIRST tendrán el desafío de reinventar el futuro del transporte, diseñando viajes más seguros, envíos en áreas rurales y urbanas, entregas de apoyo en casos de desastres, entre otros. Abordarán los desafíos globales de hoy relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 de las Naciones Unidas, centrado en la construcción de infraestructura resiliente, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación.

“Durante este tiempo, hemos sido testigos de cómo decenas de estudiantes han tenido una experiencia única y enriquecedora, que les ha servido, no sólo como motivación para sus estudios; sino que además les ha dado habilidades como pensamiento creativo e innovador, negociación, toma de decisiones y trabajo en equipo”, dijo David Rojas, Director de Ingeniería de General Motors de México. “En General Motors de México seguiremos impulsando la Educación de Calidad, apoyando a los jóvenes para que puedan desarrollar habilidades que les permitan acelerar su potencial hacia un mejor futuro”.

Este año, el reto RAPID REACT consiste en que dos alianzas, formadas por tres equipos cada una, deberán armar robots que les permitan lanzar o depositar pelotas en contenedores, para anotar la mayor cantidad de puntos. Los jugadores podrán ayudar a sus robots a la recuperación de carga desde sus terminales y prepararlos para realizar funciones de transporte.

“Después de un año especialmente difícil, estamos emocionados de poder volver a reunirnos para las diferentes fases de la competencia”, comentó Bárbara Gómez de Navarro, Directora Regional de FIRST en México. “Este año estamos seguros de que los equipos de nuestro país pondrán nuevamente el nombre de México en alto, demostrando el gran talento y capacidad de la juventud mexicana”.

En esta temporada, participarán 77 equipos mexicanos de 23 estados, de los cuales 46% serán mujeres.

“Para General Motors es muy importante la diversidad e inclusión, por lo que nos da mucho gusto saber que esta temporada tiene mayor participación de mujeres. Estamos convencidos de la riqueza que conlleva formar equipos de trabajo incluyentes en cuanto a ideas, perspectivas y formas de hacer las cosas”, concluyó David Rojas.

El apoyo al programa FIRST, forma parte del pilar de Educación de Calidad de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de GM de México, que tiene como objetivo fomentar, desarrollar y fortalecer la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que permita a los jóvenes acelerar su potencial hacia un mejor futuro.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio