°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejército armenio completa su retirada de Kazajistán

El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, solicitó el 5 de enero a la OTSC enviar las fuerzas de paz para atajar lo que calificó como "amenaza terrorista". Foto Ap
El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, solicitó el 5 de enero a la OTSC enviar las fuerzas de paz para atajar lo que calificó como "amenaza terrorista". Foto Ap
14 de enero de 2022 00:11

Almaty. Militares armenios, kirguises y tayikos de las fuerzas de paz de la Organización de Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) completaron su retirada de Kazajistán, reportó este viernes un corresponsal de Sputnik.

Las tropas armenias salieron del aeropuerto de Almaty en tres aeronaves Ilyushin IL-76; los efectivos tayikos, que habían llegado a Kazajistán sin maquinaria bélica, cupieron todos en un avión.

Algunas horas antes se retiraron por tierra los soldados kirguises que habían custodiado una central térmica.

La tensión en Kazajistán se disparó a principios de enero, con el estallido de protestas por un alza radical de los precios del combustible en el suroeste del país. Las autoridades cancelaron el incremento, pero las protestas se fueron extendiendo a otras zonas, ante todo Almaty, provocando la dimisión del gobierno y violentos disturbios con un saldo de decenas de muertos, más de mil heridos y miles de detenidos hasta la fecha.

El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, solicitó el 5 de enero a la OTSC enviar las fuerzas de paz para atajar lo que calificó como "amenaza terrorista" e intentos de socavar la integridad del Estado.

La organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente llegó el 6 de enero.

El 13 de enero, la OTSC dio por concluida su misión de paz en Kazajistán y procedió a un retiro gradual que se completará en diez días.

Es la primera vez que la OTSC, cuyas fuerzas de paz constan de 3 mil 600 personas entre militares, policías y civiles, se ha implicado de lleno en una misión de mantenimiento de la paz en el territorio y a petición de uno de los países miembros.

La ciudad de Almaty, la región homónima y la provincia de Zhambyl, situadas todas en el sureste de Kazajistán, son los únicos territorios que mantienen la alerta antiterrorista en el máximo nivel, según el Comité de Seguridad Nacional. En las 14 regiones restantes, incluida la capital, la situación se ha estabilizado y el nivel de amenaza terrorista se ha rebajado.


Imagen ampliada

Más de 100 mil exigen en Italia detener el genocidio en la franja

Trabajadores y estudiantes marchan en las principales ciudades del país.

Cierran últimos hospitales de especialidad en Gaza ante la invasión israelí

Aumentan los bombardeos en el festejo del Año Nuevo judío.

Principios de la ONU están bajo asalto como nunca antes: Guterres

México, entre los 145 países que reconocen el Estado palestino; esta semana se suman 10.
Anuncio