°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

MG México supera su objetivo y logra el 1.6% de participación de mercado en 2021

MG México obtuvo el esperado 1.5% de participación de mercado en el mes de noviembre con el mejor volumen histórico mensual de 2,325 unidades y cierra el año con 1.6%  de market share acumulado.
Foto. Roberto Pérez S.
MG México obtuvo el esperado 1.5% de participación de mercado en el mes de noviembre con el mejor volumen histórico mensual de 2,325 unidades y cierra el año con 1.6% de market share acumulado. Foto. Roberto Pérez S.
14 de enero de 2022 11:04

Ciudad de México. El sector automotriz mexicano cerró 2021 con cifras por debajo de lo esperado, pero alentadoras para una pronta recuperación, esto gracias a la labor y trabajo constante de los distintos fabricantes automotrices, como es el caso de MG México, que a tan solo 14 meses de su llegada obtiene resultados sobresalientes, convirtiéndolo en uno de los lanzamientos más exitoso en los últimos años para la marca a nivel global y también local.

Las cifras lo constatan con los más de 16,000 clientes que hoy forman parte del octágono a nivel nacional, con un aumento interanual de 2077%.

En términos de participación de mercado, MG México obtuvo el esperado 1.5% en el mes de noviembre con el mejor volumen histórico mensual de 2,325 unidades y cierra el año con 1.6% en participación de mercado acumulado.

Con 16,328 clientes alcanzados en todo México, la firma británica se sitúa, en el puesto número 14 de las ventas de vehículos de pasajeros de diciembre y en el número 16 en acumulado, consolidando firmemente su posición con 4 modelos – el sedán MG 5 y las SUV ZS, HS y RX8 – que participan en segmentos más competidos.

La SUV más popular de la gama fue ZS, que también superó las expectativas con 7,153 ventas y logró estar en el top 5 de su segmento durante 3 meses. ZS mantuvo el liderazgo del segmento durante 4 meses en estados como Nuevo León y Quintana Roo.

Como parte del crecimiento internacional, la marca ha cumplido su primer aniversario en México con una cobertura del 80 por ciento del territorio mexicano, generando mil 200 empleos directos e indirectos en sus 60 concesionarias ubicadas en 26 estados del país.

Su estrategia a escala nacional integró la apertura oficial de cinco nuevas concesionarias en el último trimestre; además de una  boutique y nuevas oficinas corporativas en la Ciudad de México.

Zhang Wei, presidente de MG Motor México, indicó que “2021, se convirtió en un año de cimientos y primeros resultados. Hemos sentado las bases correctas para MG en el país, nuestro enfoque permanecerá en ser la opción inteligente de compra con productos y servicios que acompañen a nuestros usuarios a lo largo de sus vidas.”

Desarrollo a escala mundial.

MG Motor ha sido impulsado por su matriz SAIC Motor, que actualmente es el grupo automotor más grande de China que cierra su cifra de ventas global con más de 5,464 millones de vehículos en 2021. Entre ellos, las ventas de marca propia de SAIC alcanzaron los 2,857 millones de unidades, lo que representa el 52,3% de las ventas totales; los vehículos de nueva energía vendieron 733,000 unidades, un aumento del 128,9% interanual, ocupando el primer lugar en China y el segundo en el mundo.

Las ventas en el mercado extranjero fueron de 697,000 vehículos, con un aumento del 78,9% interanual, ganando el primer lugar en la lista de compañías automotrices nacionales durante seis años consecutivos cuya meta es convertirse en los próximos cinco años en el quinto fabricante de automóviles más grande del mundo, con competitividad e influencia internacional.

Imagen ampliada

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.

BMW confirma su participación en IMSA y WEC en 2026

La marca alemana confirmó que estará presente y de tiempo completo con el BMW M Hybrid V8 en los dos campeonatos que reinan las carreras de resistencia
Anuncio