°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Nezahualcóyotl abrirá dependencia de atención a comunidad LGBT+

Imagen
Adolfo Cerqueda (centro) anunció ayer la creación de la Unidad para la Atención hacia las Personas de la Comunidad LGBT+. Foto tomada del Twitter de @Adolfo_Cerqueda
12 de enero de 2022 11:36

Nezahualcóyotl, Méx. Nezahualcóyotl se convertirá en el primer municipio de la entidad en contar con una Unidad para la Atención hacia las Personas de la Comunidad LGBT+. El cabildo aprobó la operación de esta dependencia a la cual le asignó un presupuesto de cinco millones de pesos, y que iniciará operaciones en febrero próximo.

Así lo dio a conocer el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, quien anunció que tras la autorización del cabildo fue avalada una Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas respecto al Procedimiento Administrativo por rectificación para el reconocimiento de Identidad de Género.

Por lo tanto, los habitantes de esta demarcación, mayores de edad, tendrán la posibilidad de rectificar su sexo y nombre en el acta de nacimiento de acuerdo a su identidad de género, en las oficinas del Registro Civil.

El martes, en el Paseo Cultural ubicado al pie de la escultura monumental Cabeza de Coyote, el alcalde indicó que en su administración se fomenta la no discriminación y el respeto a la diversidad sexual, así como la expresión de género “que permitan eliminar mecanismos de exclusión social, y reconocer el goce y ejercicio de sus derechos humanos en favor de la igualdad”.

Por tal motivo, explicó que la creación de la mencionada Unidad brindará atención médica gratuita, asesoría jurídica y apoyos económicos para todas las personas de esta comunidad que pretendan instalar un negocio por cuenta propia.

Argumentó que en nuestro país cada año se cometen 100 crímenes por razones de odio, por lo que es necesario atender a este sector de la población a fin de fomentar la igualdad y la no discriminación como principios fundamentales para el desarrollo de la personalidad de los integrantes de la población LGBT+.

La Unidad para la Atención hacia las Personas de la Comunidad LGBTT+, dependerá directamente de la presidencia municipal. Una vez que se establezca la oficina, tras asignarle un espacio, se dará a conocer el nombre de la persona que encabezará esta dependencia.

Durante la presentación el edil emanado de Morena, externó su solidaridad con la diputada federal Salma Luévano quien en un acto de protesta decidió raparse el cabello, ante las declaraciones de odio vertidas por el diputado panista Gabriel Quadri, y repudió la postura transfóbica del legislador, quien a través de las redes sociales ha manifestado su animadversión a la comunidad LGBT+.

 

 

Recibe José Luis Munguía constancia de edil electo de Puerto Vallarta

El documento se lo entregaron en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana(IEPC) de Jalisco.

A la baja delitos del fuero común en el Estado de México en los primeros cinco meses del año: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

El feminicidio ha registrado una reducción del 50 por ciento en la comparativa de mayo de 2023 y mayo de 2024

Detienen a profesor que abusó de seis alumnas en Tultitlán

De acuerdo a los hechos, fue el 10 de junio cuando el profesor de cuarto grado, ingresó en estado de ebriedad a la escuela ubicada en el barrio de San Juan
Anuncio