°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reyes Magos no sufrirán por juguetes de contrabando: Profeco

Venta y compra de juguetes para Día de Reyes en centros comerciales de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
Venta y compra de juguetes para Día de Reyes en centros comerciales de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
05 de enero de 2022 15:03

Ciudad de México. Este año los Reyes Magos no se enfrentarán a contrabando de juguetes, pero si a personas que vendan saldos de hace dos años, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En un recorrido por Expo World Trade Center, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la dependencia, comentó que debido a la crisis logística global, que se ha acentuado más en la escasez de contenedores, así como su elevado precio para transportar, está temporada el país no tiene que lidiar con importaciones de contrabando.

“Ahorita no hay problema de importación ilegal de juguetes de China porque no están saliendo suficientes contenedores”, dijo.

“Este año no estamos enfrentando el problema de contrabando o venta ilegal. Pero si de que  algunos están sacando no te prácticamente es basura de alguna bodega de hace dos tres o cuatro años y que el juguete no esté en buenas condiciones”, apuntó.

“No faltará alguien que se ponga en una esquina o en un semáforo a tratar de vender juguetes que normalmente son saldos de años anteriores”, señaló.

El funcionario pidió a los consumidores que que cuando compren juguetes se fijen en los etiquetados de los juguetes para que sean productos de acuerdo a la edad.

“Lo debe de decir todo juguete si es adecuado para menores de tres años o mayores de 5 años”, dijo antes de pedir que también lean todos los instructivos para evitar cualquier accidente.

Imagen ampliada

Retrasos en aeropuertos de EU y problemas de personal por cierre gubernamental

El monitor de aviación FlightAware informó de unos 10 mil vuelos demorados el lunes y martes, aunque no se considera que sea una cifra alta.

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.
Anuncio