°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos federales cayeron 1.2% en 2021, informa el SAT

El SAT informó que la menor recaudación de de impuestos durante 2021 fue la lograda por el IEPS petrolero. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El SAT informó que la menor recaudación de de impuestos durante 2021 fue la lograda por el IEPS petrolero. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de enero de 2022 16:06

Ciudad de México. En plena recuperación tras los primeros cierres por la pandemia de Covid-19, el gobierno federal recibió menos ingresos en 2021 que en 2020, mostró el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con el organismo, los cuatro billones 283 mil 379 millones de pesos que resultaron en ingresos para el gobierno federal son 1.2 por ciento menores en términos reales que los obtenidos durante todo 2020, año que estuvo marcado por la mayor contracción de la economía en casi nueve décadas.

Sin embargo, los ingresos tributarios —cuya recaudación está a cargo del SAT— sobrepasaron la meta e incluso son 1.1 por ciento mayores que en 2020, cuando se reportó un monto de tres billones 338 mil 943 millones de pesos.

El organismo detalló que en 2021 ayudó a ingresar tres billones 561 mil 81 millones de pesos, lo que implica un avance de 100.8 por ciento respecto a los tres billones 533 mil 032 millones contenidos en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para este año.

Detalló que con excepción del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) y otros accesorios, la mayor parte de la recaudación aumentó en términos reales, pero algunos rubros igual quedaron por debajo de la meta en la LIF.

Para empezar, el impuesto sobre la renta (ISR) sumó un billón 892 mil 388 millones de pesos, 1.7 por ciento más que en 2020, pero incumplió con la meta de un billón 908 mil millones prevista en la Ley de Ingresos.

El impuesto al valor agregado (IVA) sumó un billón 122 mil 264 millones de pesos, 7.7 por ciento más que en 2020, y también por arriba de los 978 mil 900 estimados en la LIF 2021. Prácticamente este componente por sí mismo  permitió que los ingresos tributarios fueran 222 mil millones más que el año pasado. 

Imagen ampliada

Finamex adquiere cuentas y operadora de fondos de Vector Casa de Bolsa

La adquisición llega justo a menos de finalizar la prórroga a las sanciones, anunciadas a finales de junio, por parte del Departamento del Tesoro de EU.

Pese a revisión del T-MEC, inversión se reactivará en 2026: AMCHAM

Aunque no exista Cuarto de Junto, el organismo prevé otros mecanismos para participar en la revisión del tratado.

Tendrá Pemex deuda significativamente menor al cierre del 2025 por estrategia para salvarla del marasmo

El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del gobierno federal para hacer que Pemex vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas. La instrucción de la presidenta Sheinbaum es que el gasto operativo de Pemex pueda sufragarse con recursos internos en el 2027.
Anuncio