°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trato diferenciado a radios indígenas, ordena la Corte

Local de la radiodifusora comunitaria en Temoac, Morelos. Foto Cuartoscuro / archivo
Local de la radiodifusora comunitaria en Temoac, Morelos. Foto Cuartoscuro / archivo
23 de diciembre de 2021 22:39

Ciudad de México. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó que a las comunidades indígenas que pretendan operar una estación de radio se les imponga “una idéntica obligación de pago de derechos a todos los concesionarios por el uso del espectro radioeléctrico, sin introducir trato diferenciado alguno a favor de las concesiones sociales indígenas”

Al resolver dos tesis aisladas, la SCJN destacó la condición diferenciada de que deben ser objeto las comunidades indígenas para la adquisición y la operación de concesiones sobre el espectro radioeléctrico, motivo por el cual es inconstitucional que la ley someta a estos grupos a reglas generales que no reconozcan su diferencia.

En primer lugar, la Sala recordó que la Constitución Mexicana individualiza a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos diferenciados, para establecerlos como beneficiarios de un tipo especial de concesión y de medidas, con el fin de remediar la discriminación que han sufrido.

En ese contexto, se estableció también que los artículos 239, primer párrafo, y 244-B de la Ley Federal de Derechos, vigente en 2016, violan el artículo 2o., apartado B, fracción VI, de la Constitución General y diversas normas convencionales.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio