°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son 265 las playas aptas para actividades recreativas: Cofepris

Bañistas en playas de Acapulco en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Bañistas en playas de Acapulco en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
22 de diciembre de 2021 20:11

Ciudad de México. Para el actual periodo vacacional, 265 de 270 playas son aptas para actividades recreativas ya que cumplen los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Las playas Hornos, Tlacopanocha y Suave, en Acapulco, Guerrero, y la playa Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit, rebasaron los límites establecidos de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua, por lo cual no son aptas para uso recreativo.

También Playa Hermosa,en Ensenada, Baja California, se encuentra señalizada como no apta por las autoridades estatales y municipales debido al riesgo a la salud que representan las constantes descargas de aguas residuales en el lugar.

En un comunicado el organismo explicó que se analizaron en laboratorio más de dos mil muestras de agua de mar de playas de los principales destinos turísticos, como parte del programa Playas Limpias.

Detalló que para este periodo, autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, en coordinación con esta comisión, analizaron muestras de agua de mar de 270 playas en destinos turísticos de los 17 estados costeros con el propósito de determinar si representan o no un riesgo para la salud.

Precisó que la medida de calidad del agua no significa una apertura de las playas o de la seguridad en ellas para ser visitadas, considerando la declaratoria de emergencia sanitaria por covid-19, por lo que se deben seguir las medidas recomendadas por los gobiernos estatales y municipales, así como las indicaciones de las secretarías de Salud a nivel federal y estatal acerca del uso, movilidad y convivencia en los espacios públicos.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio