°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van por regular tarifas de Uber, Didi y Cabify ante alzas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México analiza regular las tarifas de las plataformas digitales que ofrecen el servicio de taxi, como Uber, Didi y Cabify. Foto Afp / Archivo
El Gobierno de la Ciudad de México analiza regular las tarifas de las plataformas digitales que ofrecen el servicio de taxi, como Uber, Didi y Cabify. Foto Afp / Archivo
22 de diciembre de 2021 08:26

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México analiza regular las tarifas de las plataformas digitales que ofrecen el servicio de taxi, como Uber, Didi y Cabify, debido a las quejas de usuarios por el incremento aplicado en los días recientes.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que este aumento en el cobro de los viajes nada tiene que ver con su administración, pero acotó que no le parece correcto que al tener más demanda incrementen las tarifas, pues afecta directamente al bolsillo de la ciudadanía.

Desde hace una semana, usuarios de las aplicaciones digitales han reportado un incremento en el cobro de los viajes en cualquier horario, sobre todo Uber, plataforma que justificó que cuando la demanda de viajes supera la oferta de autos disponibles, un multiplicador de la tarifa habitual se activa para invitar a que un mayor número de socios presten su servicio.

La empresa detalló que este fin de año la demanda de viajes se incrementó 30 por ciento en comparación con el año pasado, cuando hubo confinamiento por la pandemia de Covid-19, lo que representa una mayor oportunidad para que los socios incrementen sus ganancias.

Nuestro objetivo es que cada usuario, al utilizar la aplicación, conecte con un vehículo disponible para llevarlo a su destino, apuntó.

Consultada al respecto, la mandataria capitalina aseguró que pidió al secretario de Movilidad, Andrés Lajous, revisar la regulación de las tarifas de estas aplicaciones. Hasta este momento no hay ninguna regulación, más que un aprovechamiento que se cobra desde hace años, que va a un fideicomiso y entra directamente para la sustitución de vehículos.

Por otra parte, agregó, se busca fortalecer la aplicación Mi Taxi, plataforma gubernamental que opera con taxistas que cuentan con sus documentos en regla. “Para que sea competitiva se requiere que más taxistas se incorporen a fin de que a la hora que lo solicite la ciudadanía haya el suficiente número de vehículos que puedan dar el servicio.

Dijo que la Secretaría de Movilidad está haciendo un trabajo muy importante para aumentar el número de taxis que se integren a esta aplicación, e invitó a los taxistas a incorporarse. Es una gran oportunidad para dar un buen servicio y seguro, y para que sean ellos quienes tengan una parte importante de esta demanda, aprovechando los altos precios de las aplicaciones.

La mandataria indicó que también pidió a la Semovi que informe sobre el padrón de vehículos de las plataformas digitales que prestan el servicio de taxi que han evadido el registro de sus unidades, ya que tributan menos por los viajes que realizan.

 
Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio