°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta Salud de CDMX recomendación por atención sanitaria en penales

Exterior del Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Exterior del Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
22 de diciembre de 2021 16:37

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que aceptó totalmente la recomendación  11/2021 que emitió la Comisión de Derechos Humanos local el pasado miércoles 1 de diciembre por “la omisión de garantizar el más alto nivel de salud” a  las personas privadas de  la libertad en los centros de reclusión de la capital.

La dependencia capitalina aceptó en todos sus términos la recomendación, a pesar de que “la totalidad de los casos mencionados en el expediente corresponden a hechos suscitados en los años 2014, 2016, 2017 y 2018”.

La presidenta de la CDH local, Nashieli Ramírez, señaló durante la presentación de la recomendación --hace 21 días-- que la violación a los derechos humanos ocurrió  “por la mala práctica médica, falta de atención especializada y material, así como personal o medicamentos adecuados para la atención de la enfermedad en las Unidades Médicas de estos espacios”.

Dio a conocer que durante la integración del expediente de queja  fallecieron 12  de las 14 personas privadas de la libertad, mientras que dos de las víctimas directas lograron sobrevivir; además de que se encuentran 19 víctimas indirectas.

Entre los puntos recomendatorios se  enlistó la inscripción de estas personas en el Registro de Víctimas local para que se generen los planes de reparación integral; gestión de atención médica y psicológica.

Por su parte, la secretaría de Salud señaló: “La actual administración de la Secretaría de Salud, de diciembre de 2018 a la fecha, no ha tenido situaciones que contemplen casos similares a los señalados en la citada recomendación. No obstante, se lleva a cabo un proceso de mejora de la atención médica que otorga nuestra red hospitalaria a las personas privadas de la libertad, con el compromiso permanente en la promoción, respeto, protección y garantía a los derechos humanos”.

Hace unos días la presidenta de la CDH confió en que la dependencia aceptaría la recomendación, luego de que dio a conocer que las víctimas tardan de cero a cuatro años, que representa el 42.48 por ciento, los años en seguimiento de las recomendaciones.

Mientras el 57.52 por ciento de las víctimas esperan de cinco a 16 años; en tanto que al momento hay mil 352 víctimas en espera de que se atienda la recomendación y alrededor de 800 personas víctimas no tuvieron reparación del daño o lo fueron de forma limitada.

Imagen ampliada

Incrementan 8 por ciento anual ingresos capitalinos; monto preliminar de 252 mil mdp

Estuvieron impulsados por un aumento de 22.9 por ciento anual en la recaudación del impuesto predial y un incremento de 33.3 por ciento en la recaudación del impuesto sobre nóminas.

Brugada da banderazo de salida a mastógrafos móviles; realizarán un millón de estudios gratuitos en 2026

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. “En México, cada año se registran alrededor de 8 mil defunciones por esta causa.

Necropsia revela que aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Rodrigo Mondragón fue sometido por trabajadores del recinto, lo que derivó en su detención y su posterior fallecimiento.
Anuncio