°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena acudirá al Tepjf si INE aplaza ejercicio de revocación: Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
17 de diciembre de 2021 17:21

Ciudad de México. En caso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) decida aplazar la realización del ejercicio de revocación de mandato, Morena podría recurrir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de revocar este acuerdo, adelanto el senador Ricardo Monreal Ávila.

El coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena dijo que es previsible que la mayoría de los consejeros aprueben esta propuesta que impulsa el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama, “porque tienen una enorme influencia” al interior de dicho instituto.

En entrevista, Monreal consideró que la decisión para aplazar la revocación de mandato “se inscribe en la normalidad democrática y no hay que molestarnos ni tampoco enojarnos”.

Una vez que este acuerdo se emita y se apruebe, explicó, le queda a Morena, a los partidos y actores políticos, recurrir a la Sala Superior del TEPJF, para que pueda ser revocado.

“Entonces, todavía falta un camino más o menos importante que recorrer desde el punto de vista jurisdiccional”, dijo el legislador.

El morenista también consideró “lógica” esta decisión de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, pues alegan que no tienen los recursos y, aunque en la Suprema Corte de Justicia de la Nación no les concedieron ninguna suspensión en la controversia constitucional que interpusieron por la disminución del presupuesto, el tema “está sub judice”.

“Casi estoy seguro de que van a votar el aplazamiento y luego Morena recurrirá a TEPJF, que tendrá que resolver en definitiva”. Es decir, continuó, se judicializará la revocación de mandato.

Sin embargo, afirmó, “nadie debe de extrañarse tampoco, porque el partido que se sienta ofendido o que se sienta afectado en sus derechos, recurre al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, para que éste resuelva, en definitiva”.


Imagen ampliada

Tren Maya "va muy bien"; ha transportado 1 millón 504 mil 319 pasajeros: CSP

A la alza, el número de visitantes. Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península, dijo.

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Sheinbaum y Arévalo

Otro tema en la reunión entre la mandataria de México y su homólogo de Guatemala es la construcción del Tren Interoceánico y asuntos de cooperación para el desarrollo.

Ratifica Sheinbaum: "en México manda el pueblo"

“Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y de importante”, enfatizó.
Anuncio