°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La pandemia fue sin duda “peor” en 2021 para América: OPS

Área de urgencias para pacientes con posibles síntomas de Covid-19, en el exterior del hospital de Nutrición, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Área de urgencias para pacientes con posibles síntomas de Covid-19, en el exterior del hospital de Nutrición, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de diciembre de 2021 12:21

Washington. La pandemia de Covid en las Américas fue "indudablemente peor" en 2021, cuando la región registró el triple de infecciones y muertes que el año anterior, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló en rueda de prensa que el segundo año de la pandemia marcó y desafió al continente americano.

"Cuando comparamos 2020 con 2021, este año fue indudablemente peor", dijo. "Vimos el triple de infecciones y muertes por Covid en este segundo año de la pandemia que en 2020".

"Los hospitales operaron al límite, los medicamentos y suministros vitales escasearon, y nuestros sistemas de salud fueron puestos a prueba como nunca antes", agregó.

El primer caso importado de Covid en las Américas se identificó el 21 de enero de 2020 en Estados Unidos. Desde entonces, más de 98 millones de personas en la región padecieron la enfermedad y más de 2.3 millones murieron, según cifras oficiales recopiladas por la OPS.

El continente americano ha sido especialmente golpeado por el nuevo coronavirus, concentrando más de un tercio de todas las infecciones y una de cada cuatro muertes por Covid-19 notificadas en todo el mundo.

Etienne dijo que en la última semana, las Américas reportaron más de 926 mil nuevas infecciones de Covid, un aumento del 18,4% en los casos con respecto a las semanas anteriores.

El resurgimiento de casos se registró en particular en Estados Unidos y Canadá, así como en Panamá, donde se ha verificado un aumento "constante" de los contagios en el último mes, y también en Ecuador, Paraguay, Uruguay y Trinidad y Tobago.



Imagen ampliada

EU inicia ‘cobro’ del rescate financiero al gobierno de Javier Milei

Los dos países formalizaron la firma de un convenio para un “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos”, que sin embargo compromete los recientes pactos con China y entre la UE y el Mercosur.

Italia investiga ‘safaris humanos’ para disparar a civiles durante la guerra de Bosnia

En la década de 1990 italianos ricos habrían viajado los fines de semana a Sarajevo para disparar contra ciudadanos indefensos, durante el asedio del ejército serbio-bosnio a la ciudad.

Colonos israelíes incendian una mezquita en el centro de Cisjordania

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina.
Anuncio