°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU alcanzó ayer 800 mil fallecimientos por el coronavirus

En el Cencis-Marina, ayer se vacunó a jóvenes de 15 a 17 años y personas rezagadas. Foto Cristina Rodríguez
En el Cencis-Marina, ayer se vacunó a jóvenes de 15 a 17 años y personas rezagadas. Foto Cristina Rodríguez
13 de diciembre de 2021 08:31

Washington. Estados Unidos llegó a 800 mil decesos relacionados con el coronavirus, según un recuento de Reuters, mientras ese país se prepara para un posible aumento de las infecciones debido al clima frío y la variante ómicron, altamente transmisible.

Este hito significa que el número de víctimas mortales en esa nación supera ya a toda la población de Dakota del Norte.

Incluso con vacunas amplia y gratuitamente disponibles, se perdieron más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante delta, más contagiosa, y a que sólo 60 por ciento de los estadunidenses están completamente inmunizados.

Desde el comienzo del año, más de 450 mil personas han muerto tras contraer el Covid-19, es decir, 57 por ciento de todos los fallecimientos por la enfermedad.

La muertes se produjeron sobre todo en pacientes no vacunados, según los expertos sanitarios. Los decesos han aumentado a pesar de los avances en la atención a los pacientes y las nuevas opciones de tratamiento, como los anticuerpos monoclonales.

Se necesitaron 111 días para que el número de víctimas en Estados Unidos pasara de 600 mil a 700 mil. Las siguientes 100 mil tardaron sólo 73 días, según el análisis de Reuters.

Entre las naciones más ricas del Grupo de los Siete (G7), Estados Unidos ocupa el peor lugar en cuanto a muertes per cápita por Covid-19 entre el 1º de enero y el 30 de noviembre.

La tasa de mortalidad fue más de tres veces superior a la del país vecino, Canadá, y 11 veces mayor a la de Japón.

Entre los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Estados Unidos está en el lugar 30. Sólo Hungría, Eslovaquia, República Checa, Lituania, Letonia, Colombia, Polonia y Eslovenia tenían más decesos por Covid-19.

Estados Unidos es el país con mayor número de muertes por Covid-19 notificadas en el mundo, seguido por Brasil e India. Con sólo 4 por ciento de la población mundial, el país representa alrededor de 14 por ciento de todas los fallecimientos notificados y 19 por ciento de los casos globales. Pronto superará los 50 millones de casos.

Los nuevos contagios alcanzan una media de 120 mil por día, con Michigan como el estado que más aporta. Los pacientes infectados llenan los hospitales a niveles históricos, y tres de cada cuatro no estaban vacunados, según la Michigan Health & Hospital Association

La Organización Mundial de la Salud señaló que ómicron parece propagarse más que delta, con síntomas leves, con menoscabo de la acción de las vacunas; destacó que estos datos son preliminares y precisó que la variante estaba presente en 63 países al 9 de diciembre.

Por su parte, el gobierno británico elevó el nivel oficial de amenaza de coronavirus del país, al advertir que la rápida propagación de ómicron ha empujado a Reino Unido a una zona de riesgo.

Miles de personas marcharon en Praga en rechazo a las medidas impuestas para detener la propagación, particularmente la exigencia de que todos los mayores de 60 años sean vacunados.

Francia comenzó 400 investigaciones contra grupos que venden pases Covid-19 falsos, anunció el Ministerio del Interior en momentos en que las hospitalizaciones aumentan en todo el país.

Austria puso fin a las severas restricciones sociales que había impuesto para frenar la propagación del coronavirus tres semanas después de que empezaron.

Nicaragua recibió una donación de 200 mil dosis de la vacuna china Sinopharm, al tiempo que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dio positivo ayer y fue puesto en aislamiento.

La pandemia ha dejado 270 millones 65 mil 865 contagios y 5 millones 305 mil 47 muertes, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

 
Imagen ampliada

EU revoca visas a funcionarios palestinos previo a Asamblea de la ONU

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, dijo a periodistas que estaban comprobando exactamente el alcance de la medida estadunidense "y cómo se aplica a cualquiera de nuestra delegación, y responderemos en consecuencia".

Suspende Trump protección del Servicio Secreto para Kamala Harris

La protección de Harris fue ampliada a un año, hasta enero de 2026, por el entonces presidente Biden. El fin del dispositivo de seguridad adicional será a partir del 1 de septiembre, informó un funcionario de Casa Blanca.

Israel decreta Gaza "zona de combate peligrosa"; pausa entrega de ayuda

"No estamos esperando. Hemos iniciado operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la ciudad de Gaza", dijo el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, quien ha recalcado que las tropas israelíes "operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad".
Anuncio