°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Zoé Robledo labor del personal del IMSS durante la pandemia

Ceremonia del encendido del árbol navideño en la sede del IMSS. Foto IMSS
Ceremonia del encendido del árbol navideño en la sede del IMSS. Foto IMSS
14 de diciembre de 2021 22:08

Ciudad de México. Al encabezar la ceremonia por el encendido del “Árbol de la Esperanza 2021”, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reconoció el esfuerzo de todos los trabajadores del instituto, para quienes “no ha sido un juego los últimos 21 meses de vida”.

“Nunca hemos puesto en juego la salud de los mexicanos, derechohabientes y no derechohabientes que hemos atendido, y por eso es necesario que nos demos ese respiro para celebrar la vida, la salud, para celebrar también a las familias de nuestra familia, a las de ustedes que forman parte de la familia del IMSS”, enfatizó.

Recordó que con la pandemia de Covid-19, el IMSS estuvo “en el centro del huracán, pero salimos adelante”.

En 2020, dijo, recordarán que nuestro árbol era una alegoría huichol del venado azul y esa leyenda hablamos de ella en soledad, “en una soledad en días muy difíciles, pero nunca nos habíamos sentido tan acompañados, porque nunca hay que olvidar que en esos días ya estaban aquí los de Operación Chapultepec, que ha sido uno de los momentos más emocionantes por lo que significó, una familia que realmente se preocupa del otro y va y ayuda y pregunta qué más puede hacer por el de al lado cuando está en necesidad”.

Robledo destacó que “encendemos este árbol por cada uno de los 483 mil trabajadores del Seguro Social y por todas sus familias, por esas horas que les hemos robado, por esos días que han enfrentado con enorme esmero la adversidad. Encendemos el árbol por esas horas difíciles, pero lo encendemos también pensando en las horas por venir”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio