°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden respalda a Ucrania ante posible ofensiva militar rusa

Joe Biden, presidente de EU durante la llamada telefónica de 90 minutos con el mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky.  Foto Afp
Joe Biden, presidente de EU durante la llamada telefónica de 90 minutos con el mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de diciembre de 2021 21:16

Washington. Dos días después de la videoconferencia con Vladimir Putin, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a dar un "fuerte respaldo" a Ucrania así como a sus aliados de Europa del este ante la amenaza de una ofensiva militar rusa.

Biden reiteró a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, su "compromiso inquebrantable" en cuanto a la "soberanía y la integridad territorial de Ucrania" en una conversación de 90 minutos, según un comunicado de la Casa Blanca.

Un alto funcionario de la administración Biden aseguró además, en rueda de prensa telefónica, que el presidente Biden no hizo "ninguna concesión" a Putin.

Lo anterior, en referencia a las informaciones de prensa según las cuales Washington haría presión para que Kiev ceda al menos una parte del control de ciertos territorios en el este de Ucrania, ocupados por separatistas pro rusos.

"Ninguna nación puede forzar a otra a modificar sus fronteras", aclaró la fuente.

Joe Biden también recordó en su llamada a Volodymyr Zelensky su apoyo a los acuerdos de Minsk de 2015, a día de hoy en un punto muerto, y que debían poner fin al mortífero conflicto en el este del país.

De acuerdo con la Casa Blanca, Biden está listo para apoyar "medidas apropiadas para aumentar la confianza" en ese proceso político.

El presidente estadunidense, en otra conversación con nueve países de Europa del este que hacen parte de la OTAN, prometió "mantener una estrecha consulta y coordinación" y se afirmó en la "necesidad de una posición conjunta" en el seno de la alianza militar.

Por su parte el presidente ucraniano saludó el "firme apoyo" manifestado por Joe Biden a su país.

Occidente acusa desde hace más de un mes a Rusia de concentrar decenas de miles de soldados cerca de la frontera ucraniana. El Kremlin afirma que solo responde a las "provocaciones".

Joe Biden y Vladimir Putin hablaron por espacio de dos horas el pasado martes sin lograr bajar la tensión internacional, pese a que los dos bandos han hablado de que las conversaciones fueron útiles.


Imagen ampliada

Candidatos de derecha cierran campañas en Bolivia con recetas distintas para la crisis

El gobierno de Luis Arce casi ha agotado sus reservas de dólares para sostener una política de subsidios a los combustibles

Investigan posible muerte de dos trinitenses en último ataque de EU contra lancha

La investigación de la policía trinitense comenzó luego de que residentes de la aldea de pescadores Las Cuevas alertaron a las autoridades sobre la presencia de dos compatriotas en la embarcación.

JD Vance minimiza indignación por chat racista y ofensivo de Jóvenes Republicanos

La Federación Nacional de Jóvenes Republicanos, la organización política del Partido Republicano para republicanos de entre 18 y 40 años, pidió que los involucrados renuncien al organismo
Anuncio