°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan al G-20 propuesta de AMLO para abatir pobreza

La presentación del Plan Mundial del Bienestar se realizó en la Primera Reunión de Sherpas del G20, ayer. Foto cortesía SRE
La presentación del Plan Mundial del Bienestar se realizó en la Primera Reunión de Sherpas del G20, ayer. Foto cortesía SRE
08 de diciembre de 2021 08:27

Ciudad de México. Las naciones emergentes del Grupo de los 20 (G20) recibieron positivamente la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la pobreza mundial, con el apoyo a más de 750 millones de personas que viven con menos de dos dólares al día mediante aportaciones voluntarias de los más ricos del orbe, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Durante la primera Reunión de Sherpas del G20, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, presentó a representantes de las 20 economías más avanzadas el Plan Mundial de Bienestar que el mandatario mexicano expuso en noviembre ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

La propuesta fue bien recibida, en particular por los representantes de las naciones en desarrollo, “conscientes de los efectos que la crisis sanitaria (a causa del Covid-19) ha tenido en el aumento de la pobreza extrema, señaló la cancillería.

Este encuentro de Sherpas se realiza hoy y mañana en Yakarta, Indonesia, país que preside la reunión. La embajadora Moreno acudió en representación del gobierno de México y en su calidad de Sherpa del país ante el G20.

Hay dos vertientes en torno a las que se organiza este grupo internacional: la financiera y los Sherpas. Estos últimos son los representantes de los líderes de los países que forman el G20 en la conducción de los trabajos preparatorios a las cumbres; su labor es identificar los posibles acuerdos y resultados en los temas no financieros, como empleo, comercio, energía y desarrollo.

De ahí que México decidiera presentar en este foro la propuesta del presidente López Obrador, que busca garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven en la pobreza extrema, a partir de una bolsa anual disponible de casi un billón de dólares, integrada a partir de una contribución voluntaria, cada año, de 4 por ciento de las fortunas de las mil personas más ricas, una aportación similar de las mil empresas más importantes por su valor en el mercado mundial y 0.2 por ciento del producto interno bruto de los integrantes del G20.

En un comunicado, la cancillería informó que su titular, Marcelo Ebrard, aseveró que el proyecto fue bien recibido, por fortuna, porque se requiere que el G20 contribuya para ello.

 
Imagen ampliada

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.

Acusan a consejeras del INE de generar opacidad al rechazar estudio de voto en elección judicial

La propuesta fue impulsada en la comisión de Capacitación por el consejero Uuc-kib Espadas y respaldada por su colega Carla Humphrey; en contra se manifestaron las consejeras Norma de la Cruz y Claudia Zavala, al señalar que el plan significa riesgos para la privacidad de los datos personales.
Anuncio