°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU devuelve primeros migrantes en nueva etapa del “Quédate en México”

Migrantes centroamericanos en Mexicali, Baja California. Foto Ap/Archivo
Migrantes centroamericanos en Mexicali, Baja California. Foto Ap/Archivo
Foto autor
Ap
08 de diciembre de 2021 21:42

Ciudad de México. Estados Unidos comenzó el miércoles la devolución de solicitantes de asilo en el marco de la nueva fase del programa “Quédate en México” con dos migrantes que llegaron a Ciudad Juárez para esperar en territorio mexicano su cita en una corte de El Paso, Texas, informó la Organización Internacional para las Migraciones.

Según indicó esta agencia de la ONU en un comunicado, las dos personas -de las que no aportó más datos ni nacionalidad— fueron recibidas por las autoridades mexicanas en el puente fronterizo, donde se les entregó la documentación migratoria pertinente y luego la OIM les hizo una prueba de Covid-19 y les trasladó a un albergue de la ciudad.

Esta organización fue la encargada también de informarles de su situación y les explicó que en las próximas semanas tendrán que acudir a una cita en la corte estadounidense que les corresponda en El Paso para que su caso sea analizado.

Estados Unidos y México anunciaron el inicio de esta nueva etapa del programa a partir del lunes y no han dejado claro cuántos migrantes serán retornados por una medida que en la anterior administración devolvió a más de 70 mil solicitantes de asilo aunque también entonces las devoluciones empezaron con números pequeños y fueron aumentando paulatinamente.

El presidente Joe Biden paralizó el plan ideado por Donald Trump tan pronto llegó al poder pero tuvo que reinstaurarlo en cumplimiento de una orden judicial y lo hizo tras unas intensas conversaciones con México para garantizar mejores condiciones en los retornos.

Entre las peticiones mexicanas aceptadas por Estados Unidos, destacan que los migrantes serán vacunados contra Covid antes de ser retornados, que no se devolverán casos vulnerables y que se tendrán en cuenta las condiciones de seguridad y capacidad a la hora de elegir los puertos de cruce.

Las agencias de la ONU se han mostrado en contra del regreso de esta política aunque dispuestas a ayudar a los afectados por la misma como a cualquier otro migrante.

La OIM reiteró el miércoles que el programa es “inhumano y contrario al derecho internacional” y pidió que termine lo antes posible y que "la dignidad, seguridad, y el bienestar de las personas migrantes sea una prioridad en su traslado y estancia en México mientras se resuelven sus solicitudes de asilo en cortes estadunidenses”.

Imagen ampliada

Brasil: entra en su recta final el “juicio histórico” por golpismo contra Jair Bolsonaro

Hasta los correligionarios más fieles del ex mandatario ultraderechista dan por seguro, a ejemplo de analistas y adversarios, que seguramente será condenado.

“A Marco Rubio nadie le cree sus mentiras”: Maduro tras operación militar de EU en el Caribe

Donald Trump aseguró que militares estadunidenses destruyeron una embarcación que supuestamente transportaba droga proveniente de Venezuela.

Venezuela acusa a Marco Rubio de fabricar con IA video de ataque a presunto bote de Tren de Aragua

El funcionario venezolano llamó a Rubio a dejar de “alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre” al magnate republicano
Anuncio