°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso recupera terreno; opera a 20.94 por dólar

Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
08 de diciembre de 2021 11:05

Ciudad de México. Las buenas noticias sobre la pandemia regresan al peso mexicano a niveles por debajo de 21 pesos, a 20.9429 unidades por dólar.

En un contexto donde la divisa estadunidense registra pérdidas a nivel mundial, debido a que el apetito por riesgo continúa aumentando, después de que BioNTech y Pfizer dijeron que se demostró en una prueba de laboratorio que una tercera dosis de su vacuna contra el Covid-19 genera un efecto neutralizante contra la nueva variante ómicron, los inversionistas regresaron a un tono de menos aversión al riesgo.

Cabe recordar que ayer la calificadora Standard and Poor’s (S&P) confirmó la calificación soberana del país en “BBB” con perspectiva negativa, en tanto que la encuesta de Citibanamex de noviembre mostró un nuevo incremento en las expectativas de inflación para 2021 y próximos 12 meses.

No obstante, los riesgos prevalecen, ya que las preocupaciones por la relación entre Estados Unidos y Rusia con el tema de Ucrania. Así como la expectativa de la junta de la Reserva Federal (Fed) la siguiente semana sobre reducción de estímulos.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó con una tímida ganancia de 0.04 por ciento, a los 50 mil 936.79 puntos, apoyada por las ganancias de las acciones de Volar, 1.69 por ciento; Walmart, 1.22; Gap, 0.83 y América Móvil, 0.51, principalmente. Mientras que los títulos de Grupo México retroceden 1.34 por ciento; Bimbo, 1.41; Genomma Lab, 2.23 por ciento.

En Wall Street, luego de las sustanciosas ganancias del martes, los tres principales índices accionarios arrancan en terreno positivo, el S&P 500 avanzó 0.09 por ciento al arranque de la jornada; el Nasdaq, 0.09 por ciento.

En Asia, los principales mercados de la región cerraron con resultados positivos, no obstante la situación financiera de las grandes empresas inmobiliarias chinas como Evergrande y Kaisa.

Japón informó que su economía se contrajo 3.6 por ciento en el tercer trimestre, peor que la estimación inicial de una contracción de 3.0 por ciento, según mostraron los datos revisados del gobierno el miércoles.

Imagen ampliada

Vuelos en EU operarán con normalidad a partir de este lunes

La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.

Economía de Japón se contrae 0.4% en 3er trimestre por aranceles

La venta de vehículos japoneses a Estados Unidos cayó 24 por ciento interanual en septiembre.

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Los motivos principales de las inconformidades de los consumidores son negativa a la entrega, no respetar el precio anunciado e incumplimiento a la promoción. Walmart se mantiene como la tienda con más quejas.
Anuncio