°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arabia Saudita inaugura su primer gran festival de cine

Arabia Saudita realizó su primer festival de cine a poco más de tres años que el cine dejó de esta prohibido en este país. Foto Afp
Arabia Saudita realizó su primer festival de cine a poco más de tres años que el cine dejó de esta prohibido en este país. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de diciembre de 2021 21:01

Arabia Saudita inauguró el lunes su primer gran festival de cine en Yedá, en la costa oeste, con el objetivo de hacer del cine una nueva industria lucrativa para el reino.

Los cines en el ultraconservador reino estaban prohibidos hasta abril de 2018, pero ahora actores y directores participarán en los próximos diez días en el Festival internacional de cine del mar Rojo.

Serán presentados 138 largos y cortos metrajes de 67 países, entre ellos, filmes de realizadores no árabes, entre ellos "83" del británico Joe Wright, basado en la historia del triunfo de India en la Copa del mundo de cricket en 1983.

El festival hará un homenaje a Haifaa al-Mansour, primera mujer realizadora saudita cuyo filme "Wadjda" (2012) obtuvo premios internacionales.

"La idea de organizar un festival de cine en Arabia Saudita era inimaginable hace apenas cinco años", subraya el crítico egipcio Mohamed Abdel Rahmane.

La industria cinematográfica del reino está en pleno auge, con muchas filmaciones y un incremento del consumo de filmes.

El boxoffice anual podría alcanzar 950 millones de dólares de aquí a 2030, según informe de la consultora PwC.

Observadores consideran que el sector carece de experiencia e inversiones.

"Antes de la reapertura de los cines en 2018, la industria trabajaba subterráneamente", subraya el realizador saudita Ahmed al-Mulla. "No había ninguna posibilidad de filmar o de obtener un financiamiento", dijo.

En los últimos años se han emprendido reformas en el país, como el levantamiento de la prohibición de conducir para las mujeres y la autorización de conciertos y otros eventos mixtos, pero permanece la represión estricta de la disidencia.

La detención de opositores, el rechazo de la comunidad LGBTQ+ y la gran cantidad de ejecuciones son blanco de las críticas de los defensores de derechos humanos.

Imagen ampliada

Aplaza Eurovisión votación sobre participación de Israel en competencia musical

"El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria" en noviembre, afirmó la UER en una declaración escrita.

"El diablo me acompaña desde pequeño"; Martínez Bucio estrena filme en Morelia

El director michoacano narra una historia de abandono, tormento y el más allá.

Protesta pro palestina cancela alfombra roja de Juliette Binoche en el FICM

La actriz francesa presentó la cinta ‘In-I in Motion’, lo que marca su debut detrás de las cámaras.
Anuncio