°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pasó lo peor de la crisis y caminamos hacia la recuperación: Citibanamex

Manuel Romo, director general de Citibanamex. Foto Marco Peláez/Archivo
Manuel Romo, director general de Citibanamex. Foto Marco Peláez/Archivo
02 de diciembre de 2021 19:07

Ciudad de México. El país ya ha pasado el peor momento de la crisis y se encuentra en un camino franco de recuperación, afirmó Manuel Romo, director general de Citibanamex.

“Hemos superado ya lo peor de la crisis y estamos en el camino de la recuperación, aunque ésta es heterogénea por sectores y regiones y no está exenta de riesgos a los que debemos permanecer muy atentos”, dijo en una reunión con medios.

Aseguró que, en términos de actividad económica, se espera que el PIB mantenga una recuperación moderada de alrededor del dos por ciento, debido a la relativa desaceleración que se anticipa para la economía estadunidense, la debilidad del mercado laboral en México y los niveles de inversión persistentemente bajos.

Romo también recalcó que se debe permanecer muy atento a la información que surge con respecto a la nueva variante de Covid-19, ómicrón, así como su propagación en distintos países y prepararse para su posible llegada a México.

“Dicho lo anterior, creo que también es importante hacer hincapié en las oportunidades de inversión y de negocio que se presentan en México derivado del contexto global y las ventajas competitivas que ofrece nuestro país”, precisó el banquero.

Afirmó que, el crecimiento económico, la abundante liquidez, las bajas tasas de interés y el aumento de los precios de las materias primas constituyen “un escenario muy favorable para los mercados emergentes como México”.

Romo planteó que actualmente, hay enormes oportunidades relacionadas a la reconfiguración de las cadenas productivas globales. 

“El conflicto comercial entre China y Estados Unidos y la pandemia han evidenciado el alto riesgo que implica para los países y las empresas, y muy particularmente para los Estados Unidos y las corporaciones norteamericanas, el que sus cadenas de valor o eslabones críticos de sus insumos dependan de un solo país, y particularmente de China”, comentó.

En este sentido, dijo el banquero, “México es, sin duda, una opción natural y muy atractiva por varias razones: cercanía geográfica, estabilidad macroeconómica, alto nivel de integración productiva con los Estados Unidos, infraestructura de exportación, acceso privilegiado al mercado norteamericano a través del T-MEC y competitividad de su mano de obra, entre muchas otras”.

Por otra parte, consideró que uno de los principales riesgos que se tienen en el país son las presiones inflacionarias, ya que dicho indicador se encuentra en sus niveles más altos en las últimas dos décadas.

“Las cifras más recientes muestran un repunte mayor al esperado de la inflación, la cual en noviembre en términos anualizados rebasó el siete por ciento, un máximo de 20 años. Esperamos por lo tanto que, sobre la tasa actual de cinco por ciento, el BdeM decrete un aumento de 25 o hasta 50 puntos base antes de terminar este año, y que a finales de 2022 llegue a 5.75 por ciento”, agregó.



Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio