°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hasta octubre, las ganancias de los bancos crecieron 48%

Tan sólo BBVA Bancomer obtuvo utilidades por 47 mil 932 millones de pesos. Foto Marco Peláez / Archivo
Tan sólo BBVA Bancomer obtuvo utilidades por 47 mil 932 millones de pesos. Foto Marco Peláez / Archivo
01 de diciembre de 2021 23:33

Ciudad de México. Entre enero y octubre, el conjunto de bancos que operan en el país lograron ganancias por 146 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 48 por ciento con respecto a los 93 mil millones obtenidos en el mismo periodo de 2020, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con el reporte del regulador, BBVA obtuvo utilidades por 47 mil 932 millones de pesos, Santander por 14 mil 335 millones, Citibanamex por 16 mil 700 millones, Banorte por 21 mil 628 millones, HSBC por 3 mil 780 millones y Scotiabank por 7 mil 516 millones de pesos.

Estos seis bancos, que son considerados de importancia sistemática, es decir, que en caso de quiebra pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero, concentran el 76.47 por ciento de las ganancias totales de los bancos.

De acuerdo con el regulador, el saldo de cartera vigente total de crédito, hasta el mes de octubre, llegó a un monto de 5 billones 305 mil millones de pesos, lo que representó una disminución de 5.8 por ciento con respecto a lo reportado en el mismo mes de 2020. En este sentido, el índice de impago con respecto de la cartera total, se situó en 2.21 por ciento.

En el segmento de consumo, el crédito vigente se colocó en 973 mil millones de pesos, lo que significó una disminución de 4.7 por ciento con respecto a octubre del año previo. En este segmento, el impago fue de 3.39 por ciento.

En las tarjetas de crédito, hasta el mes de octubre el portafolio se situó en una cifra de 356 mil millones de pesos, cantidad 7.1 por ciento más baja con respecto a igual mes del año pasado. El impago aquí es de 3.60 por ciento.

Para el portafolio de créditos personales, la cartera vigente alcanzó un monto de 163 mil millones de pesos, cantidad 8.8 por ciento más baja con respecto a octubre de 2020. El impago en este segmento es de una proporción de 5.25 por ciento con respecto del saldo total.

En lo que respecta a los préstamos que son otorgados por medio de la nómina de los trabajadores, el saldo vigente es de 268 mil millones de pesos, cantidad 0.3 por ciento más baja con respecto a lo reportado hace un año. Aquí, el impago es de 2.28 por ciento.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio