°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poner fin al VIH en EU está “al alcance de la mano”, dice Joe Biden

En Washington DC, la Casa Blanca fue decorada en conmemoración del Día Mundial del Sida. Foto Ap
En Washington DC, la Casa Blanca fue decorada en conmemoración del Día Mundial del Sida. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de diciembre de 2021 19:43

Ciudad de México. El presidente estadunidense, Joe Biden, afirmó este miércoles que "poner fin a la transmisión del VIH está al alcance de la mano" en Estados Unidos, con motivo del Día Mundial del Sida.

"Podemos hacerlo", dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca sobre un plan que pretende reducir las infecciones por VIH en Estados Unidos en un 75 por ciento para 2025 y en un 90 por ciento para 2030.

Se trata de poner en marcha un "enfoque más coordinado e integrado" que promueva la comunicación entre las diversas administraciones, explicó un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato.

El gobierno estadunidense quiere desarrollar programas de prevención y detección, al mismo tiempo que mejora el acceso al tratamiento.

Más allá de la vertiente médica, Washington se propone tomar en consideración los factores sociales, como las dificultades de acceso a la vivienda o la inseguridad alimentaria.

Biden afirmó que también hay que "acabar con el estigma" de las personas seropositivas. En Estados Unidos algunas leyes prevén sanciones por escupir, a pesar de que el VIH no se transmite a través de la saliva.

Otro de los objetivos es declarar el racismo como una "amenaza para la salud pública", dado que la discriminación afecta al acceso a los cuidados médicos y al riesgo de contraer el VIH.

Esta estrategia está destinada a prevenir nuevas infecciones y mejorar la calidad de vida de los 1.2 millones de seropositivos en Estados Unidos, especialmente los de más edad.

En 2019 hubo 34 mil 800 contagios por VIH en Estados Unidos. Esta cifra cayó un ocho por ciento entre 2015 y 2019, una "señal alentadora de progreso" pero sigue siendo "desigual" según las poblaciones afectadas, advierte el gobierno estadunidense.

Unas 700 mil personas han muerto de sida en Estados Unidos desde que las autoridades sanitarias informaron de los primeros casos de la enfermedad hace cuarenta años, recuerda la Casa Blanca.

Onusida advirtió esta semana que la tasa de detección ha disminuido en todo el mundo debido a la pandemia de Covid-19.



Imagen ampliada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Según información oficial del Consejo Nacional Electoral, la participación ciudadana superó 80 por ciento en esta consulta popular y referéndum.

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana primera vuelta de elección presidencial en Chile

Fue un resultado mucho más estrecho de lo previsto por analistas y encuestas, lo cual augura un desenlace muy competitivo, tal vez más favorable a la derecha histórica.

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.
Anuncio