°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá nuevas concesiones mineras en este gobierno: López Obrador

26 de noviembre de 2021 10:13

Irapuato, Gto. En la actual administración no se ha entregado una concesión minera, no se entregará, “no va haber nuevas concesiones, antes recibían concesiones y se dedicaban a especular en el mercado financiero. No han invertido”, cortó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la región militar de Irapuato, donde se organizó su conferencia de prensa matutina, descalificó, “esa falsa política de que para que llegaran inversiones extranjeras se entregaban concesiones.
Ahora las entregadas se respetarán, ya hay suficientes permisos nuevos. No se van a entregar nuevas concesiones.”

En materia de la explotación minera en el país, que ocupa 120 millones de hectáreas, “vamos a hacer una revisión de las concesiones mineras, y de sí se cumple con las condiciones laborales” de los trabajadores mineros, comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También abordó la problemática de la escasez de agua en Guanajuato: “Se va a implementar un programa de modernización de sistemas de riego para ahorrar agua.”

De esa forma subrayó su compromiso por garantizar el flujo de agua, sí para riego, pero sobre todo para consumo doméstico, y “vamos a buscar alternativas, ante la dificultad de traer agua de la presa del Zapotillo. Pero eso no significa que no vamos a buscar opciones, para que no falte el agua en Guanajuato.”

El mandatario fue enfático en ese asunto, porque antes que pensar en perforar pozos, de construir un acueducto, se debe pensar en ahorrar agua.

“Se calcula qué hay fugas de agua hasta de 40 por ciento. Con un plan de rehabilitación de redes y tuberías se ahorrará. También en los canales de riego.”

Entorno al cuestionamiento sobre abusos e ilegalidades que estarían cometiendo mineras canadiense.
“Siempre intervenimos para buscar que no haya injusticias. Se ha llegado a acuerdos. Se entregaron 120 millones de hectáreas en concesiones, la mayoría de ellas se utilizan para la especulación financiera. Ahora es distinto, no hay abusos, se tienen que pagar impuestos. Con (Carlos) Salinas les concedieron no pagar impuestos por la extracción de minerales”.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio