°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo de mujeres salta vallas metálicas de Palacio Nacional

Estructuras metálicas protegen edificios, debido a las marchas feministas en la Ciudad de México, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 noviembre de 2021. Foto Luis Castillo
Estructuras metálicas protegen edificios, debido a las marchas feministas en la Ciudad de México, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 noviembre de 2021. Foto Luis Castillo
25 de noviembre de 2021 13:51

Ciudad de México. Un grupo de mujeres saltó las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional y colocaron cruces rosas y carteles de búsqueda de mujeres desaparecidas en una de las puertas del inmueble.

La acción ocurrió horas antes de las marchas y manifestaciones que realizarán grupos feministas con motivo del Día Internacional Para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N).

Los primeros contingentes ya se reunían hacia las 13:30 horas en el Monumento a la Revolución, de donde partirán hacia la Plaza de la Constitución. Se espera que en este contingente participen bloques a los que acuden mujeres embozadas.

Las manifestaciones buscan visibilizar los feminicidios que han ocurrido en el país y la impunidad que prevalece en esos casos.

Otra marcha partirá desde el Ángel de la Independencia al Zócalo. Está convocada por familiares de víctimas de feminicidio y desaparición forzada.

La movilización de este jueves se espera sea una de las primeras acciones de protesta masiva de mujeres que se da un contexto de menores restricciones sanitarias, tras la emergencia por la pandemia de Covid-19.

En la Ciudad de México en la ex glorieta de Colón, ahora dominada Por las Mujeres que Luchan, activistas instalaron cuerdas semejando un tendedero de ropa, con denuncias para visibilizar las omisiones e impunidad en que siguen incurriendo las instituciones impartidoras de justicia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que se desplegarán 400 elementos femeninos de la Subsecretaría de Control de Tránsito. También participará personal de gobierno central, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio