°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva Delhi volverá a abrir sus escuelas tras crisis de contaminación

Personas disfrutan de un paseo en bote por el río Yamuna, entre la niebla y la contaminación, tres días atrás en Nueva Delhi, India, el 21 de noviembre de 2021. Foto Afp
Personas disfrutan de un paseo en bote por el río Yamuna, entre la niebla y la contaminación, tres días atrás en Nueva Delhi, India, el 21 de noviembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de noviembre de 2021 14:39

Nueva Delhi. Las escuelas de Nueva Delhi podrán reabrir la próxima semana, anunciaron las autoridades el miércoles, después de que la contaminación atmosférica en la capital india, todavía alta, saliera del nivel clasificado como "peligroso".

Según Gopal Rai, ministro de Medio Ambiente del estado de Delhi, los niveles de contaminación en la ciudad han "mejorado en los últimos tres días y las escuelas, colegios e instituciones podrán reabrir el lunes", anunció.

"Las oficinas gubernamentales en las que se imponía el trabajo a domicilio también volverán a abrir y se aconsejará a los funcionarios que utilicen el transporte público", añadió.

Las autoridades habían anunciado el cierre de algunas fábricas de carbón, la prohibición de acceso a vehículos no esenciales y restricciones a las obras de construcción.

También instaron a la población a que se confinara mientras que el nivel de contaminación medida, debido a la cantidad de partículas finas PM 2.5 en el aire, aumentaba a 500 microgramos por metro cúbico, es decir más de 20 veces el nivel máximo fijado por la Organización Mundial de la Salud.

Según la organización suiza IQAir, los niveles de PM 2.5 --partículas finas especialmente nocivas que favorecen las enfermedades pulmonares y cardíacas crónicas-- seguían siendo del orden de 120 microgramos por metro cúbico el miércoles.

La OMS recomienda un máximo de 25 microgramos por m3 al día.

Delhi, una de las ciudades más contaminadas del mundo, donde viven unos 20 millones de personas, se encuentra envuelta regularmente en una densa niebla amarillenta durante el invierno, debido sobre todo a la quema agrícola en los estados del norte.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio