°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Burócratas de Tabasco marchan para exigir cambios en seguridad social

Marcha de trabajadores del Iseet en calles de Villahermosa, Tabasco. Foto René Alberto López / Archivo
Marcha de trabajadores del Iseet en calles de Villahermosa, Tabasco. Foto René Alberto López / Archivo
24 de noviembre de 2021 13:43

Villahermosa, Tab. Trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isset) se manifestaron esta mañana por las principales avenidas de esta capital para entregar 20 mil firmas al Congreso del estado con las que demandan cambios en la Ley de ese organismo, porque como está en la actualidad, afecta a la base trabajadora, señalaron.

El contingente, integrado por más de 100 personas agremiadas a cuatro sindicatos de burócratas, avanzó por las avenidas Paseo Tabasco, 27 de Febrero e Independencia entre cuyos participantes cargaban las cajas con documentos que entregaron en la Cámara de Diputados.

Con esta protesta los inconformes también rechazaron que se les descuente el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en las prestaciones del aguinaldo, y dijeron que esperan que los legisladores atiendan su petición para que se den los cambios en la Ley Isset.

Esmeralda Sánchez, secretaría general del Sindicato Independiente Democrático, una de las cuatro organizaciones que tomaron parte en la marcha, consideró que la lucha que encabezan es justa pues busca que los burócratas tengan una jubilación y pensión digna.

Dijo que lo que buscan es que “nos vayamos a como estábamos con la ley abrogada que era de 30 años con una edad mínima de 55 años”, lo que pedimos es lo justo y lo legal.

Al arribar el contingente al Congreso del estado una comisión de cinco sindicalistas ingresaron al edifico para entregar las cajas con las 25 mil firmas.

El diputado de Morena Jesús Selván declaró a la prensa que fueron administraciones pasadas las que quebrantaron esa institución, y señaló que el Congreso analizará a fondo la propuesta de los trabajadores.

 

Imagen ampliada

Obispos exigen que se arreste a los asesinos de siete jóvenes en Guanajuato

La iglesia católica pidió a la sociedad no acostumbrarse a convivir con la muerte violenta, ni a que la impunidad sea una norma.

Desmantelan red de vigilancia del 'narco' en operativo binacional entre Sonora y Arizona

Los puntos de observación, instalados estratégicamente en las cimas de cerros, funcionaban como bases para el monitoreo y guía de actividades de contrabando a lo largo del corredor fronterizo.

Vinculan a proceso a presunto homicida de Luis Martín Sánchez

Jussef Farid "N", es señalado por el secuestro y asesinato del corresponsal de 'La Jornada' en Nayarit.
Anuncio