°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presupuesto de Michoacán prevé apoyos a familias de niños con cáncer

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en la comunidad indígena de Cherán, Michoacán, el pasado 9 de noviembre. Foto Cuartoscuro
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en la comunidad indígena de Cherán, Michoacán, el pasado 9 de noviembre. Foto Cuartoscuro
23 de noviembre de 2021 15:52

Morelia, Mich. Para el presupuesto de 2022, el gobierno del estado prevé cuatro mil pesos mensuales de pensión temporal para familiares de niñas y niños con cáncer; así también, que el seguimiento del padrón de beneficiarios y pacientes estaría a cargo de la Secretaría de Salud de Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que el proyecto fiscal sería a partir de enero para las personas mayores de 30 años con alguna discapacidad, y las familias de niñas y niños con cáncer, puedan acceder a pensiones mensuales de la Secretaría del Bienestar estatal.

La propuesta de presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2022, es por 81 mil 546 millones de pesos, y en comparación con 2021, además habrá un incremento de seis mil 479 millones de pesos de la federación y ahorros por más de mil 600 millones de pesos en el gasto operativo de gobierno, y organismos autónomos.

El mandatario indicó que estas propuestas se integraron al proyecto presupuestal presentado en días pasados al Congreso del estado a fin de apoyar a los sectores sociales en condición de vulnerabilidad.

Por tal motivo, para la Secretaría del Bienestar de Michoacán, se plantearon 230 millones de pesos, lo que representa un incremento del 44 por ciento respecto al 2021, con el objetivo de respaldar programas sociales en conjunto con la federación.

Para el programa de apoyo a personas mayores de 30 años con alguna discapacidad se propone una bolsa económica de 140 millones de pesos, de los cuales, 70 millones los aportaría el estado y el resto la federación.

Asimismo, existe el compromiso del gobierno de Michoacán de no gastar más de lo que se tiene; no contratar deuda pública, y continuar con los pagos de una deuda heredada por más de 22 mil millones de pesos a instituciones bancarias y particulares.

Imagen ampliada

Bloqueos de agricultores y transportistas llegan a su tercer día en 10 estados del país

Las protestas se realizaron en Sonora, Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Sinaloa, Jalisco e Hidalgo.

Paro en Tecnológico de Durango cumplió una semana pese a negociaciones

No obstante que los estudiantes recibieron un recurso por 4 millones de pesos para necesidades del plantel, ellos señalan que su petición principal es la destitución del director.

Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos

Agricultores de Zacatecas acusan que la cervecera de Grupo Modelo extrae el doble del agua concesionada y recibe trato preferencial de Conagua.
Anuncio