°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multan a Amazon y Apple con 225 mdd en Italia por violar competencia

Imagen
El regulador de la competencia en Italia impuso a las firmas estadunidenses Apple y Amazon una multa de 200 millones de euros (225 mdd) por irrespeto de las reglas de competencia. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
23 de noviembre de 2021 12:29

Roma. El regulador de la competencia en Italia impuso este martes a las firmas estadunidenses Apple y Amazon una multa de 200 millones de euros (225 millones de dólares) por irrespeto de las reglas de competencia al restringir el acceso de la plataforma Amazon a algunos revendedores de productos Apple.

Por esta razón, el organismo italiano "aplicó una sanción de 68.7 millones de euros a las sociedades del grupo Amazon y de 134.5 millones de euros a las del grupo Apple", según un comunicado.

La investigación permitió "establecer que algunas cláusulas del contrato firmado el 31 de octubre de 2018 que prohibía a los revendedores oficiales y no oficiales de Apple y de la firma Beats usar la plataforma Amazon.it y permitía la venta de productos Apple y Beats en este mercado solamente a Amazon y algunos vendedores elegidos individualmente y de manera discriminatoria violaban el artículo 101 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea", según este comunicado.

Según el organismo italiano, la investigación también permitió establecer la "voluntad" de las dos empresas de "introducir restricciones puramente cuantitativas del número de revendedores", para aumentar sus ganancias.

Este comportamiento es aún más grave ya que "al menos 70 por ciento de las compras de productos electrónicos realizadas por el público en Italia se realizan en la plataforma Amazon", afirma el regulador italiano.

El organismo recuerda además que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE establece que "los sistemas de distribución para ser compatibles con las reglas de la competencia, deben basarse en criterios cualitativos, no discriminatorios, y aplicarse de manera igual a todos los revendedores potenciales".

Esta investigación sirvió como modelo "a las autoridades de la competencia en Alemania y España, que también lanzaron procesos similares", según el organismo italiano.

Los consumidores perjudicados

Por su parte la asociación de consumidores Codacons considera positiva la medida adoptada por la autoridad italiana.

"Toda limitación al acceso de los operadores en las plataformas de comercio electrónico perjudica a los consumidores", aseguró Carlo Rienzi, presidente de Codacons, citado por la agencia AGI.

En este caso concreto, "las restricciones impuestas a los vendedores de productos Apple limitaron la elección de los compradores y por otro lado redujeron la posibilidad de obtener descuentos", según explicó misma fuente.

La autoridad italiana para la competencia suele imponer ese tipo de sanciones económicas. En mayo multó con 102 millones de euros (114 millones de dólares) a Google por abuso de su posición dominante.

Esa multa fue decidida de cara a la negativa del gigante de internet de aceptar en su plataforma Google Play una aplicación lanzada por terceros para encontrar estaciones de carga para coches eléctricos, precisó entonces la agencia italiana Antimonopolio.

Italia no es el único país que controla el comportamiento de esas grandes empresas tecnológicas que dominan el mercado mundial.

La autoridad para la competencia estadunidense (FTC) y muchos Estados americanos han iniciado investigaciones y procesos contra Google, Apple, Facebook y Amazon, el famoso grupo GAFA, al que acusan de abusar de su posición dominante en los diversos mercados, desde las redes sociales hasta la publicidad digital y el comercio electrónico.

Amazon domina en gran medida la nube, pero es sobre todo su plataforma de comercio electrónico lo que más desata indignación. La empresa resulta a la vez juez y parte, ya que establece las reglas y comercializa sus propios productos.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio