°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visita Chihuahua el Comité de Desaparición Forzada de la ONU

Maña se reunirán con los familiares de desaparecidos y colectivos. Foto 'La Jornada'
Maña se reunirán con los familiares de desaparecidos y colectivos. Foto 'La Jornada'
22 de noviembre de 2021 20:21

Chihuahua. El Comité contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas (ONU) inició su visita Chihuahua este lunes, con una mesa trabajo en la que participaron funcionarios estatales de la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General, la Secretaria de Seguridad Pública y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

La visita de la delegación del CED continuará este martes 23 de noviembre, y contempla también reunirse con organizaciones civiles y colectivos como Justicia para Nuestras Hijas, familiares de migrantes desaparecidos en los municipios fronterizos de Coyame y Ojinaga, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. (Cedehm), que ha solicitado la asistencia del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) desde 2016 a la fecha, para la identificación de restos óseos calcinados y rescatados de fosas clandestinas.

Los antropólogos argentinos firmaron al menos tres convenios de colaboración con la Fiscalía de Chihuahua en 2016, 2018 y 2019, para asesorar en estrategias de investigación, búsqueda, identificación, procesamiento y respuestas legales en materia de personas desaparecidas, además del análisis de 43 cajas de fragmentos óseos que fueron localizados en inhumaciones ilegales en los ranchos Dolores, El Mortero y El Porvenir de los municipios de Cuauhtémoc, Cusihuiriachi y Carichí, de los que se obtuvieron 29 perfiles genéticos y la identificación de 15 personas.

“Vamos a escuchar el planteamiento de la ONU, que es no sólo derivado de su experiencia sino del conversatorio con organizaciones no gubernamentales, el objetivo es establecer una agenda de compromiso del gobierno estatal para con este problema (desapariciones)”, comentó de la mesa de trabajo de este lunes el secretario de Gobierno estatal, César Jauregui Moreno.

“La ONU viene a compartirnos un diagnóstico sobre la desaparición forzada, a generar un dialogo constructivo y ver qué compromisos puede tener el gobierno para detener este tipo de problemática (desapariciones), en el estado y a nivel nacional”.

“La Fiscalía seguirá trabajando, platicamos con las organizaciones que trajeron a este grupo de antropólogos argentinos, continuamos con ese esquema y los resultados han sido buenos, por lo que vamos a continuar con ellos”, dijo el fiscal Roberto Javier Fierro Duarte, en relación a los convenios para la identificación de restos óseos.

En la mesa trabajo participaron la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, en compañía del secretario general de Gobierno, César Jáuregui; el fiscal estatal, Roberto Fierro, y el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Gilberto Loya Chávez; además, Juan José López Ortega, como representante del CED, y el coordinador de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, Marcos Moreno Báez.

La gobernadora Campos Galván comentó que su administración “trabaja para encarar los retos que causan dolor a la población y para la toma de decisiones que ofrezcan un beneficio real, por tanto, atender las desapariciones forzadas ofrecerá una mejor calidad de vida para los chihuahuenses”.

Asimismo, comentó que la visita del CED tendrá pertinencia porque “permitirá integrar acciones preventivas al Plan de Desarrollo Estatal con la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno”.

“La presencia del Comité contra la Desaparición Forzada es muestra del interés de la Organización de las Naciones Unidas en pro de la seguridad de la ciudadanía. Somos un gobierno que inicia, pero no carecemos de voluntad, disposición y coordinación con otros entes para sacar adelante este flagelo”.

Imagen ampliada

Madres Buscadoras por la Paz hallan restos de 6 personas en cerro El Dipo de Sonora

El colectivo recibió una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de cuerpos en ese sitio.

Destituyen a policía de Acaxochitlán por detener a mujer que grabó abuso policial

Otros cuatro policías participaron en la detención arbitraria y sometimiento de un hombre, sin embargo sólo se despidieron a elemento que detuvo a la joven que grabó el hecho.

Muere joven tras explosión por acumulación de gas en domicilio de Tultitlán

La alcaldía informó que a las 07:10 de la mañana, se recibió el reporte por parte del Centro de Control C4, sobre el accidente.
Anuncio