°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos de Guerrero se reúnen con comité de la ONU

Los familiares durante la reunión con representantes de la ONU. Foto 'La Jornada'
Los familiares durante la reunión con representantes de la ONU. Foto 'La Jornada'
20 de noviembre de 2021 17:12

Chilpancingo. Esta mañana en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, colectivos de desaparecidos encabezados por la Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Víctimas se Violaciones a Derechos Humanos en México (AFADEM), dijeron ante el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, que no hay voluntad política del actual gobierno (que encabeza Andrés Manuel López Obrador), para resolver el caso de desapariciones en la entidad.

En entrevista por teléfono, Tita Radilla, presidenta de la AFADEM, comentó que en la reunión con representantes de la ONU, participaron cinco colectivos provenientes de la entidad, para denunciar los casos de desaparición forzada" tan solo de Atoyac se denunció la desaparición de 300 personas en la etapa de la guerra sucia".

Al actual gobierno de López Obrador "no le va a alcanzar el tiempo para resolver el problema de los desaparecidos; le quedan prácticamente menos de tres años, y nosotros pedimos que se investigue al Ejército Mexicano, que tuvo un papel preponderante en el caso de las desapariciones forzadas", explicó.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio