°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran los 21 años del Instituto de Rehabilitación

Instituto Nacional de Rehabilitación. Foto tomada de la cuenta de Facebook @SecretariadeSaludMX
Instituto Nacional de Rehabilitación. Foto tomada de la cuenta de Facebook @SecretariadeSaludMX
20 de noviembre de 2021 14:25

Ciudad de México. Al cumplirse 21 años de la creación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” se fortalecen acciones para garantizar la atención de calidad de sus pacientes, informó su director general Carlos Javier Pineda Villaseñor, quien destacó que se brinda atención integral, humanista y de vanguardia a las personas que no cuentan con seguridad social.

Explicó que esta institución brinda servicios médicos de alta especialidad a pacientes con problemas de salud relacionados con discapacidad musculo-esquelética, neurológica, pulmonar, cardiaca, auditiva, visual, pediátrica, geriátrica y con quemaduras, y a partir de 2020 recibe pacientes referidos por otros hospitales para rehabilitación pulmonar como consecuencia de Covid-19.

Pineda Villaseñor informó que en 2020 el INR brindó 83 mil 736 consultas, de las cuales 6 mil 254 fueron de urgencias; además, se documentaron 9 mil 603 ingresos y egresos hospitalarios, y se realizaron 4 mil 993 cirugías y 113 mil 149 terapias.

El director general comentó que desde el INR se fortalecen acciones de prevención de accidentes y se realizan diagnósticos, tratamientos y terapias de rehabilitación basados en la evidencia científica y atención médica de tercer nivel. “Trabajamos en tres ejes prioritarios: atención médica de alta especialidad; formación de recursos humanos a través de la educación, y desarrollo de la investigación en materia de discapacidad”, enfatizó.

Referente al área de atención médica, detalló que se subdividió el área de ortopedia en regiones anatómicas, por lo que en cada una de ellas “hay especialistas muy calificados en lesiones de mano, hombro, codo, columna vertebral, rodilla, cadera y pies”, entre otros. Además, se brinda terapia pos-Covid de pulmón a pacientes referidos de otras instituciones facilitando su reintegración familiar y laboral.

Imagen ampliada

Invitan a utilizar Línea de las Mujeres 079 ante violencia de género en vísperas del 25N

Datos del INEGI señalan que al menos siete de cada 10 mujeres de 15 años y más han experimentado algún tipo de violencia: física, psicológica, económica, patrimonial y sexual.

MaineHealth mandó por error cartas de defunción a más de 500 pacientes vivos

Las cartas, fechadas el 20 de octubre, ofrecían condolencias a 531 pacientes e incluían instrucciones para los familiares sobre cómo gestionar sus herencias.

Sistema Cutzamala alcanza 97.4% de capacidad, su nivel más alto en los recientes 10 años

Autoridades prevén que las próximas semanas comenzará su descenso por las extracciones de agua para abastecer a una tercera parte de la CDMX.
Anuncio