°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario fortalecer industria eléctrica, coinciden Segob e IP

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López en imagen tomada de su twitter.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López en imagen tomada de su twitter.
20 de noviembre de 2021 00:27

México necesita una industria eléctrica fuerte y competitiva, coincidieron el sector privado y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López.

El funcionario acudió a la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para hablar sobre diversos temas, informó el presidente del organismo cúpula, Carlos Salazar Lomelín.

Comentó que los líderes empresariales externaron al secretario de gobernación sus inquietudes sobre la iniciativa constitucional de reforma eléctrica.

Salazar Lomelín dijo que conversaron acerca del impacto que los cambios a los artículos 25, 27 y 28 Constitucionales tendría en la economía mexicana y en el clima de inversión.

Destacó que el funcionario se mostró receptivo y abierto al diálogo. “Coincidimos en la necesidad de una industria eléctrica fuerte y competitiva y por nuestra parte confiamos en que la decisión que se tome habrá de estar bien fundamentada y tendrá que ser en beneficio de las familias mexicanas y de toda la economía”, dijo.

Salazar Lomelín señaló que también se abordó el tema de la violencia que se vive en el país. “El secretario nos habló de los esfuerzos que desde el sector público se están haciendo para garantizar la seguridad de personas, organizaciones y empresas ante los crímenes que más aquejan a México”.

Apuntó que en el contexto de la reciente Cumbre de los Líderes de América del Norte, tanto el funcionario como los integrantes del CCE coincidieron en fortalecer a la industria mexicana para hacer de este un país más competitivo y a la altura de las grandes potencias económicas como China.

“El CCE reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el sector público para fortalecer el comercio y las cadenas de valor y de suministros nacionales y regionales, protegiendo los derechos de los trabajadores”, dijo.

Agregó que el sector privado insistió en la necesidad de acelerar la reactivación económica, estimular el comercio para reanudar plenamente la actividad económica del país y generar empleos.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio